Influencia del diseño de malla de perforación y voladura en avances de labores de desarrollo en Nv. 850 y Nv 900 Mina Andaychagua - VCM S.A.A.
Descripción del Articulo
Perforar y volar son las actividades con los que se construyen las diferentes labores para el desarrollo, preparación, etc. Por lo que buscar la mejora de tales operaciones es una necesidad para alcanzar metas. En esa medida la investigación realizada tiene como objetivo determinar de qué manera inf...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11481 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perforación, voladura, desarrollo, indicadores. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Perforar y volar son las actividades con los que se construyen las diferentes labores para el desarrollo, preparación, etc. Por lo que buscar la mejora de tales operaciones es una necesidad para alcanzar metas. En esa medida la investigación realizada tiene como objetivo determinar de qué manera influye el diseño de la malla de perforación y voladura en los avances de las labores de desarrollo en los niveles Nv.850 y Nv.900 en la Mina Andaychagua de VCM S.A.A., para alcanzarlo se ha realizado una investigación. Para el estudio la metodología fue realizada mediante los criterios del método científico, el tipo de investigación fue la aplicada y el nivel descriptivo y explicativo. El diseño de la investigación fue el cuasi experimental porque la muestra elegida no fue aleatoria. Como población se consideró a las labores de los niveles Nv. 850 y Nv. 900; mientras que como muestra se eligió a cuatro labores del nivel 900 y 3 labores del nivel 850. En total se realizaron 20 disparos de prueba que como resultados se tiene que la perforación efectiva se incrementó 4,8%; el avance efectivo se aumentó en 3%, y el factor de avance lineal se redujo en 5 kg/m lo cual representa 14.53% menos y que permitirá un menor costo en los explosivos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).