Modificación del corte de mallas de perforación para incrementar indicadores de voladura en labores del NV. 850 Mina Andaychagua
Descripción del Articulo
Los valores que se establecen para los indicadores de las voladuras de roca en los frentes de las labores subterráneas son valiosos para tener medidas de control y cumplir con las metas planeadas en las labores lineales subterráneas, por ejemplo. Por tal motivo se ha realizado la investigación consi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10805 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores corte avances eficiencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Los valores que se establecen para los indicadores de las voladuras de roca en los frentes de las labores subterráneas son valiosos para tener medidas de control y cumplir con las metas planeadas en las labores lineales subterráneas, por ejemplo. Por tal motivo se ha realizado la investigación considerando como problema ¿De qué manera la modificación del corte de mallas de perforación influye en el incremento de los indicadores de la voladura en labores del Nv. 850 de la mina Andaychagua? El objetivo, por lo tanto, fue determinar de qué manera la modificación del corte en las mallas de perforación podían influir en dichos indicadores de la voladura considerando las labores del nivel 850 de aquella mina. Para el desarrollo de la investigación se consideró los criterios del método científico, siendo el estudio del tipo aplicada y del nivel descriptivoexplicativo. El diseño de la investigación fue de acuerdo con los criterios del diseño cuasi - experimental. El estudio realizado tuvo como línea base los resultados de los indicadores de voladura de los meses de mayo y junio cuando se usaban 4 taladros rimados en el arranque, siendo tales resultados muy deficientes. El nuevo diseño constó del uso de un arranque con 5 taladros rimados, se realizó en total 44 disparos de prueba entre los meses de julio y agosto. De ellos se obtuvo que los indicadores fueron incrementados como la perforación efectiva en 1%, el avance lineal por disparo 7,6% y la eficiencia de la voladura en 6%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).