Diseño de mallas de perforación y voladura para mejorar avances en la Galería Juana-Minera Caracol S.A.C.

Descripción del Articulo

Dos operaciones unitarias muy importantes son la perforación y la voladura de rocas. Estas operaciones son más importantes aun cuando son realizadas en labores de desarrollo como las galerías y otras labores sub horizontales, porque nos permiten acercarnos hasta los yacimientos minerales para su ´po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Chuquillanqui, Bryan Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4967
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malla de perforación
Voladura
Avances
Eficiencia
Descripción
Sumario:Dos operaciones unitarias muy importantes son la perforación y la voladura de rocas. Estas operaciones son más importantes aun cuando son realizadas en labores de desarrollo como las galerías y otras labores sub horizontales, porque nos permiten acercarnos hasta los yacimientos minerales para su ´posterior explotación. En esa medida, es importante cumplir con los programas de avances por disparo y alcanzar las metas mensuales y no interferir con los programas de minado. Por tal necesidad se realiza el trabajo de investigación el cual se inicia planteando la siguiente interrogante ¿Cómo influye el diseño de las mallas de perforación y voladura para mejorar los avances en la Galería Juana -Minera Caracol S.A.C.? Mientras que el objetivo es determinar cómo influye el diseño de las mallas de perforación y voladura para la mejora de los avances en la Galería Juana. Y como una premisa se dice que el diseño de las mallas de perforación y voladura influye significativamente en la mejorar de los avances en la Galería Juana. El trabajo investigación fue realizado con el método científico, es del tipo aplicada, del nivel descriptivo y el diseño es el descriptivo simple. La población fueron las labores del Nivel 1500 de las concesiones Caracolito y como muestra se eligió a la Galería Juana que servirá para acceder al yacimiento mineral. De los resultados obtenidos podemos decir que el cálculo del número de taladros fue 39, pero al realizar el diseño geométrico en la malla de perforación y voladura se obtuvo 38 taladros con carga. Como se puede apreciar el cálculo del número de taladros con el uso del modelo matemático es aproximadamente del 98% de exactitud, el cual me permite ahorrar tiempo y costos en las pruebas de ensayo y error. Respecto al avance por cada disparo, se ha podido comprobar que con una perforación efectiva de 1,62 m, se ha obtenido un avance promedio de 1,53 m, alcanzando una eficiencia de 94%, que es muy cercano a lo propuesto por Roger Holmberg en su modelo matemático de cuatro secciones con taladros centrales grandes que estipula que el avance por cada disparo debe ser mínimo del 95% de la longitud de perforación efectiva, para minimizar los costos de perforación y voladura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).