Diseño de mallas de perforación para optimizar el avance lineal del crucero 121 norte y sur del nivel 1600 en mina Cerro Lindo, distrito Chavin, provincia de Chincha-Ica-año 2018.
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Diseño de mallas de perforación para optimizar el avance lineal del crucero 121 norte y sur del nivel. 1600 en mina cerro lindo, distrito chavín, provincia de chincha – Ica - año 2018” se realizó por el periodo de tres meses los cuales son respectivamente setiembre, octub...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14655/109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mallas Perforación Avance lineal |
Sumario: | La presente tesis titulada “Diseño de mallas de perforación para optimizar el avance lineal del crucero 121 norte y sur del nivel. 1600 en mina cerro lindo, distrito chavín, provincia de chincha – Ica - año 2018” se realizó por el periodo de tres meses los cuales son respectivamente setiembre, octubre y noviembre del 2018 impactando directamente a la valorizaciones de cada mes, el objetivo principal es determinar el diseño de malla de perforación para optimizar el avance lineal del Crucero 121 Norte y Sur del Nivel 1600 en la mina Cerro Lindo, distrito Chavín –provincia de Chincha –Ica año 2018. Cuyos objetivos específicos fueron, establecer los parámetros de la malla de perforación para optimizar el avance lineal del Crucero 121 Norte y Sur y determinar el costo/beneficio del diseño de la malla de perforación para optimizar el avance lineal del Crucero 121 Norte y Sur del Nivel 1600 en la mina Cerro Lindo, distrito Chavín –provincia de Chincha –Ica--año 2018, por lo tanto aplicamos la metodología enfocado al modelo matemático de Holmberg cuyos resultados fueron obtener la malla de 60 taladros en una sección de 5 m x 4.5 m, con tipo de roca regular III A, RMR 45 - 51, el ángulo de buzamiento del yacimiento es de 65° longitud de avance día 57 m., avance promedio por disparo 4.72 m. longitud de barra 18 pies y 1.5 pulgadas de diámetro para taladros de producción. Estos metros de avance nos permiten valorizar en noviembre un 10 % más con respecto a setiembre solo en avances. PALABRAS CLAVES: Perforación, macizo rocoso, burden, sección uniforme. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).