La sostenibilidad social del plan del manejo de residuos sólidos del municipio de Concepción, Junín

Descripción del Articulo

La investigación: “La sostenibilidad social del plan del manejo de residuos sólidos del Municipio de Concepción, Junín”, presenta inicialmente una descripción del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos implementada por la Municipalidad de Concepción, a través de sus diversos programa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reina Orosco, Percy Saúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4584
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad social
Educación ambiental
Participación ciudadana
Política ambiental
Descripción
Sumario:La investigación: “La sostenibilidad social del plan del manejo de residuos sólidos del Municipio de Concepción, Junín”, presenta inicialmente una descripción del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos implementada por la Municipalidad de Concepción, a través de sus diversos programas de sensibilización y educación ambiental, como plan sereso, colibrí, cada cosa tiene su lugar y el ejemplo empieza por casa, luego se analizó la sostenibilidad social a través del análisis de sus indicadores, tales como la educación ambiental, participación ciudadana y política ambiental, aplicando cuestionarios, entrevistas y observación participante. Si bien se ha logrado un moderado avance a raíz de iniciativas durante la gestión edil 2007 – 2010, en el 2014 el plan de manejo de residuos sólidos es insostenible socialmente, por el poco interés que muestra la comuna de Concepción por el tema medio ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).