Estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación responde al problema ¿Existirán diferencias de estrategias de aprendizaje, según sexo, edad y especialidad, en los alumnos del primer semestre de la Facultad de Educación de la UNCP de Huancayo? con el propósito de determinar las diferencias de Estrategias de Aprendizaje, según géne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Renojo Pérez, Deysi Nélida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7249
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estrategias
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación responde al problema ¿Existirán diferencias de estrategias de aprendizaje, según sexo, edad y especialidad, en los alumnos del primer semestre de la Facultad de Educación de la UNCP de Huancayo? con el propósito de determinar las diferencias de Estrategias de Aprendizaje, según género, edad y especialidad, en los alumnos del primer semestre de la Facultad de Educación de la UNCP de Huancayo. Se trata de un estudio básico de nivel descriptivo con diseño comparativo. La población está compuesta por 1492 educandos de la Facultad de Educación y la muestra está compuesta por 255 educandos a los que se aplicó el test de las Escalas de Estrategias de Aprendizaje de Román y Gallego (1994). Para la disertación de los resultados se concurrió a medidas de tendencia central y dispersión como la media aritmética, la desviación estándar, y la prueba de Chi- cuadrado para comprobar las conjeturas. En conclusión Se tiene que prevalentemente la mayoría de los educandos emplean las estrategias de apoyo al procesamiento de la información y recuperación de la información de la comparación en función al sexo del uso de las estrategias de aprendizaje en la muestra de las distintas dimensiones de las estrategias de aprendizaje (adquisición, codificación, recuperación, ayuda al procesamiento de la información) no existe diferencia significativa en los estudiantes del primer semestre de la Facultad de Educación de la UNCP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).