Efecto del secado por aspersión en el contenido de vitamna C, capacidad antioxidante y características fisicoquímicas de jugo de naranja

Descripción del Articulo

Se realizó la encapsulación de jugo de naranja con encapsulante maltodextrina a tres concentraciones(5, 7y 9 %) y a tres temperaturas de entrada de aire(140, 150 y 160 °C), para ver si existe diferencia significativa entre los tratamientos los datos fueron sometidos análisis estadísticos dando como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuaya Rivera, Giovana Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1583
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secado por aspersión
Vitamina C
Fisicoquímicas
Descripción
Sumario:Se realizó la encapsulación de jugo de naranja con encapsulante maltodextrina a tres concentraciones(5, 7y 9 %) y a tres temperaturas de entrada de aire(140, 150 y 160 °C), para ver si existe diferencia significativa entre los tratamientos los datos fueron sometidos análisis estadísticos dando como resultados que a una temperatura de 150 °C y a una concentración de 9 % de maltodextrina hay mayor capacidad antioxidante y se conserva mayor el contenido de Vitamina C . No existe efecto de la temperatura y concentración de maltodextrina en el de color total ( ΔE*) de los tratamientos. La humedad disminuye al incrementarse la temperatura y la concentración, la higroscopicidad aumenta al incrementarse la temperatura y disminuye al incrementarse la concentración mostrando a una concentración de 5 % y a una temperatura de 160 °C mayor porcentaje de higroscopicidad y es mas soluble al incrementarse la temperatura. El rendimiento aumenta a medida que se incrementa la concentración de maltodextrina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).