Influencia de la temperatura y velocidad de aire en la cinética de degradación de las antocianinas del sauco (sambucus peruviana H.B.K.) durante el secado por convencción.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la temperatura y velocidad de aire en la cinética de degradación de antocianinas del sauco (Sambucus peruviana H.B.K.) durante el secado por convección, las temperaturas evaluadas fueron (60, 70 y 80 ºC) y velocidades de aire de 1 m/s y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1590 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cinética de degradación Sauco Secado por convección Brix |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la temperatura y velocidad de aire en la cinética de degradación de antocianinas del sauco (Sambucus peruviana H.B.K.) durante el secado por convección, las temperaturas evaluadas fueron (60, 70 y 80 ºC) y velocidades de aire de 1 m/s y 2 m/s. El sauco presento un índice de madurez 7,56; 6,5 °Brix; acidez titulable 0,86 %(expresado en acido cítrico) y una concentración de 117,949 100(expresado en cianidina 3-glucósido). La concentración de antocianinas al final del secado para 60, 70 y 80 ºC y velocidades de aire de 1 m/s y 2 m/s fueron (1,689; 1,581 y 1,521) y (1,657; 1,576 y 1,482) mg Antc/g base seca, respectivamente; el análisis estadístico nos indica que hay diferencia estadística con el factor temperatura y no presenta diferencia estadística con el factor velocidad de aire y la interacción. El mejor tratamiento durante el secado fue a 60°C y una velocidad de aire de 1m/s. Los parámetros cinéticos de cada modelo mostraron dependencia de la temperatura y la velocidad de aire. La degradación de las antocianinas se ajusta a una cinética de primer orden con un R2 para 60, 70 y 80 °C y dos velocidades fueron (0,9916 y 0,9898), (0,9554 y 0,9633) y (0,9168 y 0,8923) respectivamente, la velocidad de degradación (k) para 60, 70 y 80°C y una velocidad de aire 1 m/s fueron (4,15; 5,4 y 6,66)x10−3min−1, respectivamente y para una velocidad de 2 m/s fueron (4,32; 5,68 y 6,68)x10−3min−1, respectivamente; el tiempo de reducción decimal (D) para una velocidad 1 m/s fueron D60°C= 554,60 min,D70°C= 425,24 min y D80°C= 345,51 min, para una velocidad 2 m/s fueron D60°C=533,52 min,D70°C= 405,41 min y D80°C=344,54 min; el tiempo de vida media (t1/2) para una velocidad de 1 m/s fueron t1/2(60 °C)= 166,95 min, t1/2(70 °C)= 128,01 min y t1/2(80 °C)= 104,01 min y para una velocidad de 2 m/s fueron t1/2(60 °C)=160,60 min, t1/2(70 °C)= 122,04 min y t1/2(80 °C)= 103,72 min; la constante de velocidad de una reacción al aumentar la temperatura en 10 °C (Q10) para 60-70 °C y 70-80 °C y una velocidad 1 m/s fue (1,30 y 1,23) respectivamente y para velocidad de 2 m/s (1,32 y 1,18) respectivamente; la energía de activación (Ea) para las temperaturas mencionadas para una velocidad de aire 1 m/s fue 23.14 kJmol.K con un R2 (0,997) y una velocidad de 2 m/s fue 21.41 kJmol.K con un R2 (0,983). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).