Beneficios de la gestión del valor ganado en los proyectos de mejoramiento de redes eléctricas de distribución en Electrocentro 2017-2019

Descripción del Articulo

En el presente estudio se abordó temas de administración de los proyectos de mejoramiento de redes eléctricas de distribución en Electrocentro S.A., la problemática que se encontró fue la suscripción de una gran cantidad de adendas, se ha tenido como fuente de información los archivos de expedientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Gonzales, Eder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8023
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor planificado
Costo real
Valor ganado
Variación de costos
Variación del cronograma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se abordó temas de administración de los proyectos de mejoramiento de redes eléctricas de distribución en Electrocentro S.A., la problemática que se encontró fue la suscripción de una gran cantidad de adendas, se ha tenido como fuente de información los archivos de expedientes de liquidaciones en los repositorios de la oficina administración de proyectos Electrocentro S.A. El propósito del estudio fue evaluar el performance en la gestión de los proyectos, para ello se planteó una metodología descriptiva. Para el desarrollo del estudio se utilizó la teoría de la triple restricción en la administración de los proyectos, teniendo como variables valor planificado, costos reales, valor ganado, variación de los cronogramas, variaciones de los costos. La población para el estudio fueron los proyectos ejecutados por Electrocentro S.A. y la muestra proyectos ejecutados en el periodo 2017-2019, la herramienta utilizada fue la recopilación de información, extracción de datos como fechas, presupuestos, etc. de los contratos, adendas y liquidaciones en una hoja Excel y consiguientemente fueron estudiados, analizados y finalmente descritos. Al final se obtuvo los productos después de realizar los análisis es que los proyectos ejecutados en ese periodo tuvieron un desempeño ineficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).