Caracterización morfológica, agronómica y sensorial de tres clones promisorios de Theobroma Cacao L. en la Zona de Rio Tambo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Anexo Víctor Raúl Haya de la Torre, distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, debido a que la población desconoce cuáles son las características de los diversos clones de Theobroma cacao L. que se vienen propagando en la zona. Esto nos plant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macavilca Rucoba, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10377
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización agronómica, caracterización morfológica, caracterización sensorial, cacao, clon promisorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Anexo Víctor Raúl Haya de la Torre, distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, debido a que la población desconoce cuáles son las características de los diversos clones de Theobroma cacao L. que se vienen propagando en la zona. Esto nos plantea el siguiente problema: ¿Cuáles son las características morfológicas, agronómicas y sensoriales de tres clones promisorios de Theobroma cacao L. en la zona de Río Tambo?, la hipótesis planteada fue: los tres clones de Theobroma cacao L. serán altamente productivos y tendrán una calidad organoléptica muy buena, en la zona de Río Tambo. El objetivo general fue: Caracterizar morfológicamente, agronómicamente y sensorialmente tres clones promisorios de Theobroma cacao L. en la zona de Río Tambo. Para lo cual se identificó 3 clones de cacao (CMP 15, CSS 02, VRAE 99) y se estableció los protocolos y descriptores para las diversas características. Los resultados a nivel agronómico estimado a un 60% muestran que el clon CMP 15 tiene una productividad de 2836,86 kg.ha-1, CSS02 tiene una productividad de 2579,2 kg.ha-1 y VRAE 99 tiene una productividad de 2562,3 kg.ha-1, para el apartado morfológico CMP 15 se caracteriza por tener un árbol de arquitectura erecta y frutos color rosa naranja en plena madurez fisiológica; CSS02 presenta una arquitectura de árbol erecto, frutos color amarillo rosa ligero en estado de madurez; el clon VRAE 99 posee un arquitectura pendulosa y frutos color amarillo intenso en estado de plena madurez. En el perfil sensorial el clon CMP 15 se caracteriza por tener notas de cacao, herbal, madera y cítricos; el clon CSS02 posee notas de frutas frescas, almendras, cereales y mandarina; y el clon VRAE 99 tiene notas de floral, cítricos y manzanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).