Comparativo de rendimiento y caracterización morfológica de seis clones promisorios de papa (Solanum tuberosum sub especie andigena) en la comunidad Mitmac, provincia de Calca - región Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Comparativo de rendimiento y caracterización morfológica de seis clones promisorios de papa (Solanum tuberosum sub especie andigena) en la comunidad Mitmac – Provincia de Calca - Región Cusco”, tuvo como objetivo general comparar el rendimiento de tubér...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juares Mamani, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9349
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clones promisorios
Papa
Rendimiento
Caracterización morfológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Comparativo de rendimiento y caracterización morfológica de seis clones promisorios de papa (Solanum tuberosum sub especie andigena) en la comunidad Mitmac – Provincia de Calca - Región Cusco”, tuvo como objetivo general comparar el rendimiento de tubérculo y caracterización morfológica de seis clones promisorios de papa (Solanum tuberosum ssp. andigena) en la Comunidad Mitmac, Provincia Calca y Región Calca. El trabajo de investigación se realizó con el material genético proporcionado por el Centro de Investigación de Cultivos Andinos (CICA) en la campaña agrícola 2022-2023. En el trabajo de investigación, se usó el Diseño de Bloques Completos al Azar con 7 tratamientos y 4 repeticiones. Para el análisis estadístico de los datos cuantitativos se realizó el análisis de varianza (ANVA) con un nivel de significancia (0.05 y 0.01) y la jerarquización de tratamientos se realizó con la prueba de Tukey. El rendimiento de tubérculo de la parcela neta se transformó a tonelada por hectárea cuyos resultados fueron: El clon CSQS- 895 produjo 39.285 t/ha, el CSQS -891 con 37.418 t/ha, CSQS 360 con 32.554 t/ha, CSQS 903 con 32.318 t/ha y el CSQS – 637 con 28.715 t/ha, donde el clon con bajo rendimiento fue CSQS-265 con 21.094 t/ha y el Testigo QOMPIS con 21.462 t/ha; así mismo, se clasificaron los tubérculos por categoría. Las evaluaciones de las características morfológicas se realizaron en base al descriptor de papa propuesto por Huamán (1986).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).