Análisis de la adición de zeolita en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas tibias en Huancayo 2021
Descripción del Articulo
La constante contaminación presente a partir de las emisiones de Co2 dadas en la ingeniería vial requiere incentivar la aplicación de mezclas asfálticas tibias con técnicas fáciles de emplear, por lo que en esta investigación se propone por objetivo principal determinar el efecto que genera la adici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9442 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mezcla asfáltica tibia estabilidad flujo viscosidad adherencia zeolita temperatura de mezcla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UNCP_7edccbd7b11e83faf9957714757c797b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9442 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la adición de zeolita en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas tibias en Huancayo 2021 |
title |
Análisis de la adición de zeolita en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas tibias en Huancayo 2021 |
spellingShingle |
Análisis de la adición de zeolita en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas tibias en Huancayo 2021 Ricse Paucar, Frank Mezcla asfáltica tibia estabilidad flujo viscosidad adherencia zeolita temperatura de mezcla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Análisis de la adición de zeolita en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas tibias en Huancayo 2021 |
title_full |
Análisis de la adición de zeolita en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas tibias en Huancayo 2021 |
title_fullStr |
Análisis de la adición de zeolita en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas tibias en Huancayo 2021 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la adición de zeolita en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas tibias en Huancayo 2021 |
title_sort |
Análisis de la adición de zeolita en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas tibias en Huancayo 2021 |
author |
Ricse Paucar, Frank |
author_facet |
Ricse Paucar, Frank |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Corzo, Augusto Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ricse Paucar, Frank |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mezcla asfáltica tibia estabilidad flujo viscosidad adherencia zeolita temperatura de mezcla |
topic |
Mezcla asfáltica tibia estabilidad flujo viscosidad adherencia zeolita temperatura de mezcla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
La constante contaminación presente a partir de las emisiones de Co2 dadas en la ingeniería vial requiere incentivar la aplicación de mezclas asfálticas tibias con técnicas fáciles de emplear, por lo que en esta investigación se propone por objetivo principal determinar el efecto que genera la adición de Zeolita dentro del ligante asfáltico en las propiedades físicas y mecánicas de mezclas asfálticas tibias. Para conseguir brindar un diseño de mezcla asfáltica tibia y una técnica de modificación sobre el ligante asfáltico, se realizaron varios ensayos. Se realizó la prueba por viscosidad sobre tres tipos de Zeolita (LTA, GIS y HEU) para obtener la temperatura de mezcla mínima alcanzada ante un porcentaje determinado para ligantes modificados. Bajo un diseño de mezcla por MAC/02 se emplearon 4 muestras sobre las cuales se analizaron sus propiedades ante la variación de la temperatura de mezcla. Todo esto con finalidad de comparar los tipos de zeolita y encontrar la menor temperatura a la que consiguen llegar manteniendo los requerimientos normativos. Se llegó a la conclusión de que la Zeolita consigue modificar al ligante para llegar a una mezcla asfáltica tibia, presentando una mejor conservación de sus propiedades para el tipo Linde A (LTA). Donde la estabilidad consigue valores de hasta 873.1kg para 130ºC cumpliendo con el mínimo, en el flujo consigue valores de 3.32mm para 130ºC cumpliendo con el rango determinado. Y en la adherencia se consigue un 60% para 130ºC cumpliendo sobre el porcentaje control de 58 % sin modificar la mezcla. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-29T22:23:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-29T22:23:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9442 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9442 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9442/1/T010_48193593_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9442/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9442/8/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9442/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9442/5/T010_48193593_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9442/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9442/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b63a58e32ca2a42746991c9a4beb9f8c 48e0de495d949765bd2f06cc79f458bf 8b151b6443572968039aedf4ecaa781c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 73820adb4fa338a16e22c02d120d7f6d af5a7fb0237075232c9ea0c9d2e95efa bfd34f43c011477576baf15ef37f8b73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892467016499200 |
spelling |
García Corzo, Augusto ElíasRicse Paucar, Frank2023-08-29T22:23:15Z2023-08-29T22:23:15Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9442La constante contaminación presente a partir de las emisiones de Co2 dadas en la ingeniería vial requiere incentivar la aplicación de mezclas asfálticas tibias con técnicas fáciles de emplear, por lo que en esta investigación se propone por objetivo principal determinar el efecto que genera la adición de Zeolita dentro del ligante asfáltico en las propiedades físicas y mecánicas de mezclas asfálticas tibias. Para conseguir brindar un diseño de mezcla asfáltica tibia y una técnica de modificación sobre el ligante asfáltico, se realizaron varios ensayos. Se realizó la prueba por viscosidad sobre tres tipos de Zeolita (LTA, GIS y HEU) para obtener la temperatura de mezcla mínima alcanzada ante un porcentaje determinado para ligantes modificados. Bajo un diseño de mezcla por MAC/02 se emplearon 4 muestras sobre las cuales se analizaron sus propiedades ante la variación de la temperatura de mezcla. Todo esto con finalidad de comparar los tipos de zeolita y encontrar la menor temperatura a la que consiguen llegar manteniendo los requerimientos normativos. Se llegó a la conclusión de que la Zeolita consigue modificar al ligante para llegar a una mezcla asfáltica tibia, presentando una mejor conservación de sus propiedades para el tipo Linde A (LTA). Donde la estabilidad consigue valores de hasta 873.1kg para 130ºC cumpliendo con el mínimo, en el flujo consigue valores de 3.32mm para 130ºC cumpliendo con el rango determinado. Y en la adherencia se consigue un 60% para 130ºC cumpliendo sobre el porcentaje control de 58 % sin modificar la mezcla.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mezcla asfáltica tibiaestabilidadflujoviscosidadadherenciazeolitatemperatura de mezclahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Análisis de la adición de zeolita en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas tibias en Huancayo 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería CivilIngeniero Civilhttps://orcid.org/0000-0003-4095-279720103843732016García Corzo, Augusto ElíasCondori Quispe, Betty MaríaMuñiz Paucarmayta, Abel Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional48193593ORIGINALT010_48193593_T.pdfT010_48193593_T.pdfapplication/pdf3545722http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9442/1/T010_48193593_T.pdfb63a58e32ca2a42746991c9a4beb9f8cMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf728539http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9442/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf48e0de495d949765bd2f06cc79f458bfMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf6619275http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9442/8/Reporte%20de%20similitud.pdf8b151b6443572968039aedf4ecaa781cMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9442/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_48193593_T.pdf.jpgT010_48193593_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6660http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9442/5/T010_48193593_T.pdf.jpg73820adb4fa338a16e22c02d120d7f6dMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9286http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9442/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgaf5a7fb0237075232c9ea0c9d2e95efaMD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5879http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9442/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgbfd34f43c011477576baf15ef37f8b73MD5720.500.12894/9442oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/94422024-07-21 16:05:01.428DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.636287 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).