Estudio de Factibilidad para la instalación de una planta procesadora de harina de maca (Lepidium peruvianum Chacón) gelatinizada para exportación a Estados Unidos

Descripción del Articulo

En el presente estudio a nivel de factibilidad, se determino la viabilidad tecnica, economica y financiera para constituir una empresa procesadora de harina de maca gelatinizada con fines de exportacion. El proyecto, esta orientado a cubrir el 8% de las exportaciones peruanas de harina de maca gelat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camavilca Ureta, Berthila Mayra, Camavilca Ureta, Luisa Mireya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3057
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de Factibilidad
Planta procesadora
Harina de maca
Descripción
Sumario:En el presente estudio a nivel de factibilidad, se determino la viabilidad tecnica, economica y financiera para constituir una empresa procesadora de harina de maca gelatinizada con fines de exportacion. El proyecto, esta orientado a cubrir el 8% de las exportaciones peruanas de harina de maca gelatinizada destinada a Estados Unidos y asi satisfacer la demanda creciente. El estudio demuestra que la instalacion de una planta procesadora de harina de maca gelatinizada para Estados Unidos, ubicada en el distrito de Junin, que se abastecen de materia prima procedente de la Region Junin, con una produccion inicial de 12,841.7 Kg/ano de harina de maca gelatinizada; requiere de una inversion total que asciende a US$ 233,217.73 que se financiara con un prestamo bancario de US$ 139,930.64 y capital social de US$ 93,287.09 A partir de la evaluacion economica – financiera se obtuvo los resultados de los siguientes indicadores: TIRE 49.21%, TIRF 85.43%, el VANE US$ 170,452.00 y VANF US$ 233,528.69 (considerando un COK del 30%). La relacion B/C economica es de 1.73 y la financiera es de 3.50, ademas el PRE descontado es de 4.15 anos y el PRF descontado es de 2.03 anos. Los indicadores de rentabilidad financiera son superiores a los economicos lo que determina un mayor beneficio al trabajar con capital de terceros. Finalmente el proyecto es poco sensible frente a la variacion de los factores como precio de venta, participacion en el mercado, precio de los hipocotilos secos de maca y las minimas exportaciones esperadas, permitiendo margenes comodos para soportar posibles fluctuaciones que se podrian presentar en el mercado. Se armonizara la convivencia entre la industria y el medio ambiente, evitando cualquier dano o alteracion del mismo. De la misma manera, con la generacion de empleos y la contribucion al fisco que causara un impacto social positivo en la zona del proyecto. Por todo lo indicado el proyecto es viable tecnica y financieramente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).