Redes sociales y marketing personal de los estudiantes de ciencias de la comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulada Redes Sociales y Marketing Personal de estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el uso de las Redes Sociales y el Marketing Personal en estudiantes de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hilares Maury, Jakelin, Balbín Seguil, Elizabeth Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7389
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Facebook
LinkedIn
Personal Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis titulada Redes Sociales y Marketing Personal de estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el uso de las Redes Sociales y el Marketing Personal en estudiantes de los tres últimos semestres de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNCP. El estudio se realizó teniendo como muestra 45 estudiantes de octavo, noveno y décimo semestre. De tal modo, se utilizó el método descriptivo, con un diseño correlacional; se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario para ambas variables. Como resultado se obtuvo que existe una relación significativa y directa de 0.956 de la medida de Alfa de Cronbach, entre el usode las RedesSociales, Facebook y LinkedIn con el Marketing Personal en los estudiantes de los tres últimos semestres de la facultad de Ciencias de la Comunicación. Como conclusión, existe una relación significativa con un nivel alto del uso del Facebook con el Marketing Personal y una relación significativa con un nivel moderado del uso del LinkedIn con el Marketing Personal, en estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la UNCP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).