Aportes del campo ferial agroganadero de Yauris a la condición urbana de Huancayo para crear plusvalía

Descripción del Articulo

El factor que ha motivado el desarrollo de la tesis fue la observación de la realidad de Huancayo, en cuyo contraste urbano se hallaron problemas de funcionamiento y estructura particularmente debido a la existencia de infraestructuras obsoletas y vacíos no aprovechados. El campo ferial agroganadero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Medina, Claudia Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10934
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campo ferial
plusvalía urbana
Huancayo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UNCP_532eabc2f0cedc665d616ae38fcb7d1a
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10934
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aportes del campo ferial agroganadero de Yauris a la condición urbana de Huancayo para crear plusvalía
title Aportes del campo ferial agroganadero de Yauris a la condición urbana de Huancayo para crear plusvalía
spellingShingle Aportes del campo ferial agroganadero de Yauris a la condición urbana de Huancayo para crear plusvalía
Castro Medina, Claudia Andrea
Campo ferial
plusvalía urbana
Huancayo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Aportes del campo ferial agroganadero de Yauris a la condición urbana de Huancayo para crear plusvalía
title_full Aportes del campo ferial agroganadero de Yauris a la condición urbana de Huancayo para crear plusvalía
title_fullStr Aportes del campo ferial agroganadero de Yauris a la condición urbana de Huancayo para crear plusvalía
title_full_unstemmed Aportes del campo ferial agroganadero de Yauris a la condición urbana de Huancayo para crear plusvalía
title_sort Aportes del campo ferial agroganadero de Yauris a la condición urbana de Huancayo para crear plusvalía
author Castro Medina, Claudia Andrea
author_facet Castro Medina, Claudia Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alegre Freyre, Roy Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Medina, Claudia Andrea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Campo ferial
plusvalía urbana
Huancayo.
topic Campo ferial
plusvalía urbana
Huancayo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El factor que ha motivado el desarrollo de la tesis fue la observación de la realidad de Huancayo, en cuyo contraste urbano se hallaron problemas de funcionamiento y estructura particularmente debido a la existencia de infraestructuras obsoletas y vacíos no aprovechados. El campo ferial agroganadero de Yauris es uno de estos elementos, pues teniendo un gran potencial de uso social y repercusiones económicas no aporta al mejoramiento de la condición urbana de Huancayo y por ende la oportunidad de crear plusvalía se reduce considerablemente. A través del estudio se trata de determinar de qué manera influye el aporte del campo ferial agroganadero de Yauris en la condición urbana de Huancayo para crear plusvalía. En ese sentido se aplicaron métodos cuantitativos con resultados reveladores que el evento ferial incrementa usos desproporcionados del espacio con una tendencia a la instalación temporal de comercio de tipo formal, no formal e informal así como una alta demanda no resuelta de servicios, la congestión del tráfico y la inseguridad. Sin embargo, conviene decir que los volúmenes de captación de capital e inversiones que el recinto ferial promueve son elevados pero no se utilizan en beneficio del lugar. El desarrollo consta de tres segmentos; en la primera unidad se describen los aspectos metodológicos y las nociones del problema para el análisis de resultados; en la segunda parte se abordan criterios sobre el diseño urbano y arquitectónico considerando el análisis de las necesidades del usuario, el emplazamiento y el programa; finalmente la tercera parte consiste en el desarrollo especializado y técnico del proyecto del nuevo campo ferial agroganadero de Yauris. Desde el punto de vista de los contenidos, ha sido importante efectuar una captación abierta de las apreciaciones y contenidos teóricos y metodológicos de acuerdo con los temas que forman parte del debate actual respecto a la ciudad sostenible.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-04T17:16:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-04T17:16:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/10934
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/10934
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/10/T010_75193766_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/5/T010_75193766_T%20anexos.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/6/T010_75193766_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/7/T010_75193766_T%20anexos.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 35c6c10c62e4f3730d0876f371ac9f0b
274903284d506b3c86fbf92d2ea4dea0
5dbb283bd528f685ce6a9265770966ef
0de3ed9a0ccf33465a1be125c410d80b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
fca8cdb8c3c4c0bffb5731a72611d2c2
2b3e4ace87eed008b7b722153af4e7c4
5286b8f8d3a706cd19095cc15b0245f4
e796d19e6486b4518d64e01ba56ea0a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722295481008128
spelling Alegre Freyre, Roy LuisCastro Medina, Claudia Andrea2024-07-04T17:16:14Z2024-07-04T17:16:14Z2024APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10934El factor que ha motivado el desarrollo de la tesis fue la observación de la realidad de Huancayo, en cuyo contraste urbano se hallaron problemas de funcionamiento y estructura particularmente debido a la existencia de infraestructuras obsoletas y vacíos no aprovechados. El campo ferial agroganadero de Yauris es uno de estos elementos, pues teniendo un gran potencial de uso social y repercusiones económicas no aporta al mejoramiento de la condición urbana de Huancayo y por ende la oportunidad de crear plusvalía se reduce considerablemente. A través del estudio se trata de determinar de qué manera influye el aporte del campo ferial agroganadero de Yauris en la condición urbana de Huancayo para crear plusvalía. En ese sentido se aplicaron métodos cuantitativos con resultados reveladores que el evento ferial incrementa usos desproporcionados del espacio con una tendencia a la instalación temporal de comercio de tipo formal, no formal e informal así como una alta demanda no resuelta de servicios, la congestión del tráfico y la inseguridad. Sin embargo, conviene decir que los volúmenes de captación de capital e inversiones que el recinto ferial promueve son elevados pero no se utilizan en beneficio del lugar. El desarrollo consta de tres segmentos; en la primera unidad se describen los aspectos metodológicos y las nociones del problema para el análisis de resultados; en la segunda parte se abordan criterios sobre el diseño urbano y arquitectónico considerando el análisis de las necesidades del usuario, el emplazamiento y el programa; finalmente la tercera parte consiste en el desarrollo especializado y técnico del proyecto del nuevo campo ferial agroganadero de Yauris. Desde el punto de vista de los contenidos, ha sido importante efectuar una captación abierta de las apreciaciones y contenidos teóricos y metodológicos de acuerdo con los temas que forman parte del debate actual respecto a la ciudad sostenible.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Campo ferialplusvalía urbanaHuancayo.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Aportes del campo ferial agroganadero de Yauris a la condición urbana de Huancayo para crear plusvalíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Arquitecturahttps://orcid.org/0000-0003-1150-303619870033731026Alegre Freyre, Roy LuisPorras RojaS, Javier EduardoRevatta Espinoza, Jorgehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional75193766ORIGINALT010_75193766_T.pdfT010_75193766_T.pdfapplication/pdf3818380http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/10/T010_75193766_T.pdf35c6c10c62e4f3730d0876f371ac9f0bMD510T010_75193766_T anexos.pdfT010_75193766_T anexos.pdfapplication/pdf163211572http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/5/T010_75193766_T%20anexos.pdf274903284d506b3c86fbf92d2ea4dea0MD55Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf272196http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf5dbb283bd528f685ce6a9265770966efMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf11640443http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/4/Reporte%20de%20similitud.pdf0de3ed9a0ccf33465a1be125c410d80bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_75193766_T.pdf.jpgT010_75193766_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7042http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/6/T010_75193766_T.pdf.jpgfca8cdb8c3c4c0bffb5731a72611d2c2MD56T010_75193766_T anexos.pdf.jpgT010_75193766_T anexos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3486http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/7/T010_75193766_T%20anexos.pdf.jpg2b3e4ace87eed008b7b722153af4e7c4MD57Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9291http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg5286b8f8d3a706cd19095cc15b0245f4MD58Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6510http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10934/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpge796d19e6486b4518d64e01ba56ea0a7MD5920.500.12894/10934oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/109342024-10-21 10:29:45.163DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).