Campo ferial,aplicada con estrategias bioclimaticas en la ciudad de Huánuco -2016
Descripción del Articulo
En la historia de la humanidad, las ferias se iniciaron en el continente europeo (Sarmiento, 1995). Y en el Perú existe gran demanda de ferias, como también en la ciudad de Huánuco, según el alcalde de la municipalidad de Huánuco (Solórzano) en el Diario Ahora (2018), menciona que las ferias constit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioclimáticas Campo Ferial Zonificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | En la historia de la humanidad, las ferias se iniciaron en el continente europeo (Sarmiento, 1995). Y en el Perú existe gran demanda de ferias, como también en la ciudad de Huánuco, según el alcalde de la municipalidad de Huánuco (Solórzano) en el Diario Ahora (2018), menciona que las ferias constituyen uno de los eventos más importantes y tradicionales de la ciudad, mas sin embargo no existe un campo ferial. Lo que en consecuencia las ferias sin ninguna correcta orientación son realizadas de manera improvisadas y cerradas con materiales provisionales el cual tienen problemas con iluminación natural y ventilación natural utilizando durante el día iluminación eléctrica y ventiladores por otro lado las ferias al aire libre tienen problemas de fuertes vientos y exceso de asoleamiento provocando ello polvareda en las áreas de comida y sobre exposición solar sobre los usuarios, frente a ello, se propone diseñar un campo ferial con estrategias bioclimáticas en la ciudad de Huánuco. Para ello se realizó un diagnóstico a los usuarios, a través de encuestas; luego se recolectaron datos a través de fichas de registro y fichas de casos; una vez procesadas los datos, se pudo determinar los ambientes y estrategias bioclimáticos para el diseño del Campo Ferial. Finalmente, con la información recaudada se realizó la programación arquitectónica, zonificación, diagrama de relaciones y análisis de: iluminación natural, ventilación natural, protección solar, protección de vientos y orientación el cual sirvió para desarrollar los planos del campo ferial con estrategias bioclimáticas en la ciudad de Huánuco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).