Estrategias competitivas para la demanda prospectiva de la Corporación Kimberly Clark Perú – Huancayo
Descripción del Articulo
El presente Informe de Tesis, tiene como propósito analizar las estrategias competitivas utilizadas por las distribuidoras, en función a las expectativas existentes sobre un inminente crecimiento comercial del Perú determinado por las negociaciones y acuerdos nacionales e internacionales. Así mismo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2427 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia competitiva Demanda prospectiva cuestionarios aplicadas |
Sumario: | El presente Informe de Tesis, tiene como propósito analizar las estrategias competitivas utilizadas por las distribuidoras, en función a las expectativas existentes sobre un inminente crecimiento comercial del Perú determinado por las negociaciones y acuerdos nacionales e internacionales. Así mismo, las empresas que administran eficientemente sus activos y pasivos de corto plazo son más competitivas, evaluada a través de su permanencia en el mercado en cuanto a su preferencia del consumidor final. Para proyectar la demanda prospectiva de la Corporación Kimberly Clark Perú Huancayo he tomado en cuenta la delimitación espacial, de estudio, económica, social, etc. para orientarnos a estrategias que coadyuven a una demanda prospectiva. Se realizó una investigación enmarcada en la corriente cualitativa. Los casos considerados comprenden la Distribuidoras “Espinoza Aguilar S.A.”, representaciones generales “Señor de los Milagros”, “Gesa Centro SAC”, las cuales conforman la población estudiada de acuerdo a su nivel de ventas que generan anualmente. La recolección de datos se efectuó a través de la observación directa y la aplicación de cuestionarios aplicadas al personal directo que está en el día a día con el consumidor final. El análisis e interpretación de los datos se presenta en cuadros estadísticos y su respectiva interpretación. Como conclusión se pudo obtener que las estrategias competitivas como lo son la estrategia de diferenciación y concentración en el mercado permitan mejorar la demanda prospectiva de los clientes. Por lo que se recomienda a los establecimientos realizar un seguimiento permanente a la aplicación de las estrategias para garantizar el mejoramiento de la demanda prospectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).