Competencias matemáticas y estrés en estudiantes de secundaria en la Provincia de Huancayo
Descripción del Articulo
El propósito del trabajo fue describir el grado de relación entre competencias matemáticas y estrés en alumnos de educación secundaria de la Provincia de Huancayo y sugerir estrategias de afrontamiento desde la matemática. La investigación que se cumplió fue de tipo aplicada y nivel descriptivo, con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6692 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6692 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de afrontamiento Estrés Estresores Competencias matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El propósito del trabajo fue describir el grado de relación entre competencias matemáticas y estrés en alumnos de educación secundaria de la Provincia de Huancayo y sugerir estrategias de afrontamiento desde la matemática. La investigación que se cumplió fue de tipo aplicada y nivel descriptivo, considerando a 53255 estudiantes como población, entre instituciones estatales, particulares y paraestatales. Se empleó el método descriptivo, cuyo diseño fue descriptivo correlacional. Los inventarios aplicados fueron: el inventario de estrés cuya validez obtenida mediante la media geométrica resultó 0,85 y su coeficiente de confiabilidad de Alfa de Cronbach resultó 0,91 y el inventario de las competencias matemáticas cuya validez obtenida con la media geométrica fue de 0,81 y su confiabilidad con el Alfa de Cronbach resultó 0,81, dichas medidas muestran que ambos instrumentos son válidos y confiables. Se concluye que, existe una relación inversa y significativa entre el estrés y las competencias matemáticas en los escolares intervenidos, es decir, a mayor competencia matemática, es menor el estrés y a menor competencia matemática es mayor el estrés. Por otro lado, cabe señalar que los estudiantes deben adaptarse a su entorno continuamente para llegar a un equilibrio emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).