Estrés Académico y aprendizaje en el área de Matemática de los estudiantes de tercer grado “A” de secundaria de la Institución Educativa “Javier Prado” – Cajamarca, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio, denominado Estrés académico y aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de tercer grado “A” de secundaria de la Institución Educativa “Javier Prado” – Cajamarca, 2023, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el estrés académico y el aprendizaje en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Lucano, Jose Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6643
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
aprendizaje
matemática
estresores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, denominado Estrés académico y aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de tercer grado “A” de secundaria de la Institución Educativa “Javier Prado” – Cajamarca, 2023, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el estrés académico y el aprendizaje en el área de matemática. La hipótesis planteada afirma que existe una relación inversa entre el estrés académico y el aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de tercer grado “A” de secundaria de la Institución Educativa “Javier Prado” – Cajamarca,2023. Dicha investigación se realizó con una muestra de 26 estudiantes de la Institución Educativa “Javier Prado” de la localidad de Polloc, distrito de la Encañada - Cajamarca. La variable 1, estrés académico, fue medida con el inventario SISCO SV-21, mientras que la variable 2, aprendizaje en el área de matemática, fue medida con un examen escrito. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue no experimental, con un diseño descriptivo correlacional, de corte transversal. El resultado muestra una correlación negativa moderada, con un coeficiente de Pearson igual a -0,635, con una significancia menor a 0,05. Esto confirma la hipótesis y permite concluir que el estrés académico se relaciona de manera inversa con el aprendizaje en el área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).