Perfil microbiológico de los aislamientos bacterianos obtenidos en hemocultivos de pacientes con sepsos neonatal en el Hospital ESSALUD - Huancayo, periodo 2009-2013.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el perfil microbiológico de los aislamientos bacterianos obtenidos en hemocultivos de pacientes con sepsis neonatal en el Hospital Nacional Essalud- Huancayo, período 2009-2013. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal; en base a reportes de he...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/490 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/490 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perfil Microbiológico Aislamientos Bacterianos Obtenidos Hemocultivos Pacientes Sepsos Neonatal Hospital Essalud-Huancayo Periodo 2009-2013 |
| id |
UNCP_4b3d19097aec71aeb0cd072a44de5b79 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/490 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Torres Montalvo, Victor Augusto.Molina Torres, María del CarmenSoto Canto, Leonel Euler2016-10-12T19:48:53Z2016-10-12T19:48:53Z2014TMH_48.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/490Objetivo: Determinar el perfil microbiológico de los aislamientos bacterianos obtenidos en hemocultivos de pacientes con sepsis neonatal en el Hospital Nacional Essalud- Huancayo, período 2009-2013. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal; en base a reportes de hemocultivos de pacientes con sepsis neonatal durante los años 2009-2013. Resultados: Los gérmenes gram positivos fueron los agentes etiológicos más frecuentes, encontrándose en 88% de sepsis bacteriana. Staphylococcus coagulasa negativo se halló en el 68,31%; seguido de S. aureus en el 10,56% y K. Pneumoniae en un 4,23% de casos. En los episodios de sepsis neonatal por gram positivos en el 100% de los casos el antibiograma reportó ser sensible a Vancomicina y Linezolid. En el 100% de los casos el antibiograma reportó ser sensible a Ciprofloxacino para los gram negativos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP PerfilMicrobiológicoAislamientosBacterianosObtenidosHemocultivosPacientesSepsosNeonatalHospitalEssalud-HuancayoPeriodo2009-2013Perfil microbiológico de los aislamientos bacterianos obtenidos en hemocultivos de pacientes con sepsos neonatal en el Hospital ESSALUD - Huancayo, periodo 2009-2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_48.pdf.jpgTMH_48.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8437http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/490/3/TMH_48.pdf.jpg91cb9733674df149b31dfb851cadc5bbMD53ORIGINALTMH_48.pdfapplication/pdf2909672http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/490/1/TMH_48.pdf387310c8887128267d9dcc53a134bf4fMD51TEXTTMH_48.pdf.txtTMH_48.pdf.txtExtracted texttext/plain117816http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/490/2/TMH_48.pdf.txt652f5f1552c053834b83925507e5653fMD5220.500.12894/490oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4902022-06-02 04:47:11.768DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Perfil microbiológico de los aislamientos bacterianos obtenidos en hemocultivos de pacientes con sepsos neonatal en el Hospital ESSALUD - Huancayo, periodo 2009-2013. |
| title |
Perfil microbiológico de los aislamientos bacterianos obtenidos en hemocultivos de pacientes con sepsos neonatal en el Hospital ESSALUD - Huancayo, periodo 2009-2013. |
| spellingShingle |
Perfil microbiológico de los aislamientos bacterianos obtenidos en hemocultivos de pacientes con sepsos neonatal en el Hospital ESSALUD - Huancayo, periodo 2009-2013. Molina Torres, María del Carmen Perfil Microbiológico Aislamientos Bacterianos Obtenidos Hemocultivos Pacientes Sepsos Neonatal Hospital Essalud-Huancayo Periodo 2009-2013 |
| title_short |
Perfil microbiológico de los aislamientos bacterianos obtenidos en hemocultivos de pacientes con sepsos neonatal en el Hospital ESSALUD - Huancayo, periodo 2009-2013. |
| title_full |
Perfil microbiológico de los aislamientos bacterianos obtenidos en hemocultivos de pacientes con sepsos neonatal en el Hospital ESSALUD - Huancayo, periodo 2009-2013. |
| title_fullStr |
Perfil microbiológico de los aislamientos bacterianos obtenidos en hemocultivos de pacientes con sepsos neonatal en el Hospital ESSALUD - Huancayo, periodo 2009-2013. |
| title_full_unstemmed |
Perfil microbiológico de los aislamientos bacterianos obtenidos en hemocultivos de pacientes con sepsos neonatal en el Hospital ESSALUD - Huancayo, periodo 2009-2013. |
| title_sort |
Perfil microbiológico de los aislamientos bacterianos obtenidos en hemocultivos de pacientes con sepsos neonatal en el Hospital ESSALUD - Huancayo, periodo 2009-2013. |
| author |
Molina Torres, María del Carmen |
| author_facet |
Molina Torres, María del Carmen Soto Canto, Leonel Euler |
| author_role |
author |
| author2 |
Soto Canto, Leonel Euler |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Montalvo, Victor Augusto. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Molina Torres, María del Carmen Soto Canto, Leonel Euler |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perfil Microbiológico Aislamientos Bacterianos Obtenidos Hemocultivos Pacientes Sepsos Neonatal Hospital Essalud-Huancayo Periodo 2009-2013 |
| topic |
Perfil Microbiológico Aislamientos Bacterianos Obtenidos Hemocultivos Pacientes Sepsos Neonatal Hospital Essalud-Huancayo Periodo 2009-2013 |
| description |
Objetivo: Determinar el perfil microbiológico de los aislamientos bacterianos obtenidos en hemocultivos de pacientes con sepsis neonatal en el Hospital Nacional Essalud- Huancayo, período 2009-2013. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal; en base a reportes de hemocultivos de pacientes con sepsis neonatal durante los años 2009-2013. Resultados: Los gérmenes gram positivos fueron los agentes etiológicos más frecuentes, encontrándose en 88% de sepsis bacteriana. Staphylococcus coagulasa negativo se halló en el 68,31%; seguido de S. aureus en el 10,56% y K. Pneumoniae en un 4,23% de casos. En los episodios de sepsis neonatal por gram positivos en el 100% de los casos el antibiograma reportó ser sensible a Vancomicina y Linezolid. En el 100% de los casos el antibiograma reportó ser sensible a Ciprofloxacino para los gram negativos. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:48:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:48:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TMH_48.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/490 |
| identifier_str_mv |
TMH_48.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/490 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/490/3/TMH_48.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/490/1/TMH_48.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/490/2/TMH_48.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
91cb9733674df149b31dfb851cadc5bb 387310c8887128267d9dcc53a134bf4f 652f5f1552c053834b83925507e5653f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1847428828920545280 |
| score |
12.807258 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).