Mortalidad y morbilidad en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 hospitalizados en el servicio de medicina en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé ESSALUD Huancayo en el periodo 2012 - 2013

Descripción del Articulo

Introducción: El presente estudio se evaluó la mortalidad, las causas de hospitalización y las diferentes comorbilidades y complicaciones, determinando su frecuencia y tipo en pacientes diabéticos Tipo 2 hospitalizados. Materiales y Métodos: Este es un trabajo de tipo retrospectivo, transversal, des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaroc Huaroc, Guilio, Quincho Berrocal, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/540
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad
Morbilidad
Pacientes
Diabetes
Mellitus
Tipo
Hospitalizados
Servicio
Medicina
Hospital
Nacional
Ramiro
Prialé
Essalud
Huancayo
Periodo
2012-2013
Descripción
Sumario:Introducción: El presente estudio se evaluó la mortalidad, las causas de hospitalización y las diferentes comorbilidades y complicaciones, determinando su frecuencia y tipo en pacientes diabéticos Tipo 2 hospitalizados. Materiales y Métodos: Este es un trabajo de tipo retrospectivo, transversal, descriptivo y analítico que evaluó 117 pacientes con Diabetes Mellitus 2 hospitalizados durante el periodo 2012 - 2013, en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Essalud Huancayo. Los datos fueron extraídos de las historias clínicas y transcritos a una ficha de datos y fueron analizados con la prueba de chi cuadrado en caso de variables categóricas y ANOVA para las variables continuas. Un valor p<0.05 será considerado significativo. Se utilizó Excel y el programa SPSS 21 para el análisis estadístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).