Planificación curricular en la Educación Intercultural Bilingüe en San Martin de Pangoa

Descripción del Articulo

El trabajo realizado surge por la necesidad de conocer, si los docentes que trabajan en las IEB de la UGEL Pangoa, realizan una adecuada planificación, de acuerdos a las normas vigentes y con un enfoque intercultural bilingüe, motivo que nos llevó a plantear el siguiente problema ¿Qué característica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerron Inga, Luis Willy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7817
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación curricular
Interculturalidad
Educación básica
Educación intercultural bilingüe
Insumos para la planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo realizado surge por la necesidad de conocer, si los docentes que trabajan en las IEB de la UGEL Pangoa, realizan una adecuada planificación, de acuerdos a las normas vigentes y con un enfoque intercultural bilingüe, motivo que nos llevó a plantear el siguiente problema ¿Qué características presenta la planificación curricular de los docentes en la educación intercultural bilingüe en San Martin de Pangoa?; El objetivo general: Identificar las características que presenta la planificación curricular del docente en la educación intercultural bilingüe en San Martin de Pangoa. El tipo de investigación es básica y cualitativo según su carácter, el método es descriptiva, nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. La técnica fue la observación y el instrumento fue la ficha de análisis. Conclusión: Las características que presenta la planificación curricular del docente, en la educación intercultural bilingüe en San Martin de Pangoa: a) Son diversas, b) No se ajustan a las normativas vigentes, c) No cuenta con un enfoque intercultural bilingüe y d) Descontextualizados, por diferentes factores como el desconocimiento del marco del buen desempeño docente, el contexto, el idioma, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).