Lateralización cerebral y comprensión de lectura en niños de primaria en Ñahuinpuquio -Tayacaja

Descripción del Articulo

La investigación es sobre ¿qué relación existe entre la lateralización cerebral y la comprensión de lectura en los niños del sexto grado de primaria de las instituciones educativas estatales, distrito de Ñahuinpuquio-Tayacaja?, con el propósito de determinar la relación entre las variables, el traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calixto Calixto, Catherine Carolina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lateralización, lateralización cerebral, comprensión de lectura.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación es sobre ¿qué relación existe entre la lateralización cerebral y la comprensión de lectura en los niños del sexto grado de primaria de las instituciones educativas estatales, distrito de Ñahuinpuquio-Tayacaja?, con el propósito de determinar la relación entre las variables, el trabajo es descriptivo, diseño correlacional, población niños y niñas del sexto grado de siete instituciones educativas estatales de primaria, la muestra estuvo conformada por 40 niños y niñas, muestra censal, administrándoles los cuestionarios, de dominancia cerebral y el cuestionario de comprensión de lectura, estos datos fueron analizados con los estadígrafos, la correlación de Pearson, se concluye que los niños muestran una lateralización cerebral de nivel adecuado y de nivel medio de comprensión de lectura, relacionando las dimensiones de lateralización cerebral: lógico, organizador, comunicador, estratega, con las dimensiones literal e inferencial de la comprensión de lectura y de manera general entre la lateralización cerebral y la comprensión de lectura, se halló una relación ligeramente positiva pero no significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).