Contaminación, exposición dietética y riesgo para la salud por plomo y cadmio en leche en la Estación Experimental de El Mantaro - 2020

Descripción del Articulo

La seguridad alimentaria nutricional es un tema de mucha preocupación en nuestro país y uno de sus componentes considera el consumo de alimentos seguros e inocuos, debiéndose evaluar la presencia de metales pesados como plomo (Pb) y cadmio (Cd) en todos los alimentos, los cuales en pequeñas cantidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Gamarra, Gloria María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6877
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados
Leche fresca
Límites máximos permisibles
Exposición dietética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
id UNCP_3cb5eaae3d9e26935a4b59521fe9fa9a
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6877
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contaminación, exposición dietética y riesgo para la salud por plomo y cadmio en leche en la Estación Experimental de El Mantaro - 2020
title Contaminación, exposición dietética y riesgo para la salud por plomo y cadmio en leche en la Estación Experimental de El Mantaro - 2020
spellingShingle Contaminación, exposición dietética y riesgo para la salud por plomo y cadmio en leche en la Estación Experimental de El Mantaro - 2020
Mamani Gamarra, Gloria María
Metales pesados
Leche fresca
Límites máximos permisibles
Exposición dietética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
title_short Contaminación, exposición dietética y riesgo para la salud por plomo y cadmio en leche en la Estación Experimental de El Mantaro - 2020
title_full Contaminación, exposición dietética y riesgo para la salud por plomo y cadmio en leche en la Estación Experimental de El Mantaro - 2020
title_fullStr Contaminación, exposición dietética y riesgo para la salud por plomo y cadmio en leche en la Estación Experimental de El Mantaro - 2020
title_full_unstemmed Contaminación, exposición dietética y riesgo para la salud por plomo y cadmio en leche en la Estación Experimental de El Mantaro - 2020
title_sort Contaminación, exposición dietética y riesgo para la salud por plomo y cadmio en leche en la Estación Experimental de El Mantaro - 2020
author Mamani Gamarra, Gloria María
author_facet Mamani Gamarra, Gloria María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chirinos Peinado, Doris Maritza
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Gamarra, Gloria María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metales pesados
Leche fresca
Límites máximos permisibles
Exposición dietética
topic Metales pesados
Leche fresca
Límites máximos permisibles
Exposición dietética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
description La seguridad alimentaria nutricional es un tema de mucha preocupación en nuestro país y uno de sus componentes considera el consumo de alimentos seguros e inocuos, debiéndose evaluar la presencia de metales pesados como plomo (Pb) y cadmio (Cd) en todos los alimentos, los cuales en pequeñas cantidades causan una serie de problemas de salud, especialmente en niños menores de años de edad. El objetivo de la investigación fue determinar la concentración de Pb y Cd en la leche producida en el establo del Mantaro de la UNCP y estimar la exposición dietética semanal y coeficientes de riesgo dietético (CRD) para niños menores de 5 años. El Pb y Cd de la leche de 24 vacas en producción, en mg/kg, fue cuantificado por espectrometría de absorción atómica de llama. Los CDR fueron estimados considerando la concentración de estos metales en la leche e información secundaria sobre el peso de niños de 2 a 5 años y el consumo estimado de leche fresca en tres escenarios (400, 500 y 600g/día). La concentración promedio de Pb en la leche representa el 80% del Límite Máximo Permisible (LMP) del Codex Alimentarius, y la concentración promedio del Cd superó en más de 60 veces el LMP de norma rumana utilizada internacionalmente. La ingesta semanal estimada de Pb por el consumo de niveles incrementados de leche, de 400 a 600 g/día no supera las Referencias de Ingesta Semanal (TWI), que determinó CRD menores de 1; por el contrario, el caso del Cd, la ingesta semanal fue mucho más alta que las TWI y los CRD estuvieron entre 14.0 a 34.2, lo que indica un elevado riesgo potencial relacionado con Cd por el consumo de leche producida en las condiciones ambientales de El Mantaro, leche que no sería apta para su consumo en niños menores de 5 años.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-26T23:27:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-26T23:27:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/6877
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/6877
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6877/1/T010_20074304_M.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6877/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6877/3/T010_20074304_M.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 85f2e1f651287a81be99d0460559648e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0a00c3dd6fe806a7bdaf82795576f008
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427890370117632
spelling Chirinos Peinado, Doris MaritzaMamani Gamarra, Gloria María2021-08-26T23:27:37Z2021-08-26T23:27:37Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12894/6877La seguridad alimentaria nutricional es un tema de mucha preocupación en nuestro país y uno de sus componentes considera el consumo de alimentos seguros e inocuos, debiéndose evaluar la presencia de metales pesados como plomo (Pb) y cadmio (Cd) en todos los alimentos, los cuales en pequeñas cantidades causan una serie de problemas de salud, especialmente en niños menores de años de edad. El objetivo de la investigación fue determinar la concentración de Pb y Cd en la leche producida en el establo del Mantaro de la UNCP y estimar la exposición dietética semanal y coeficientes de riesgo dietético (CRD) para niños menores de 5 años. El Pb y Cd de la leche de 24 vacas en producción, en mg/kg, fue cuantificado por espectrometría de absorción atómica de llama. Los CDR fueron estimados considerando la concentración de estos metales en la leche e información secundaria sobre el peso de niños de 2 a 5 años y el consumo estimado de leche fresca en tres escenarios (400, 500 y 600g/día). La concentración promedio de Pb en la leche representa el 80% del Límite Máximo Permisible (LMP) del Codex Alimentarius, y la concentración promedio del Cd superó en más de 60 veces el LMP de norma rumana utilizada internacionalmente. La ingesta semanal estimada de Pb por el consumo de niveles incrementados de leche, de 400 a 600 g/día no supera las Referencias de Ingesta Semanal (TWI), que determinó CRD menores de 1; por el contrario, el caso del Cd, la ingesta semanal fue mucho más alta que las TWI y los CRD estuvieron entre 14.0 a 34.2, lo que indica un elevado riesgo potencial relacionado con Cd por el consumo de leche producida en las condiciones ambientales de El Mantaro, leche que no sería apta para su consumo en niños menores de 5 años.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Metales pesadosLeche frescaLímites máximos permisiblesExposición dietéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Contaminación, exposición dietética y riesgo para la salud por plomo y cadmio en leche en la Estación Experimental de El Mantaro - 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUMaestría en seguridad alimentaria nutricionalUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ZootecniaMaestriaMaestra en seguridad alimentaria nutricionalhttps://orcid.org/0000-0002-2598-496119832716721167García Olarte, EdgarMeza Rojas, Elmer RaúlChanamé Zapata, Fernán CosmeChirinos Peinado, Doris MaritzaDamas Huamán, Ronaldhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro20074304ORIGINALT010_20074304_M.pdfT010_20074304_M.pdfapplication/pdf1614359http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6877/1/T010_20074304_M.pdf85f2e1f651287a81be99d0460559648eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6877/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_20074304_M.pdf.jpgT010_20074304_M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6990http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6877/3/T010_20074304_M.pdf.jpg0a00c3dd6fe806a7bdaf82795576f008MD5320.500.12894/6877oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/68772022-07-27 03:44:23.127DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).