Análisis de fallas funcionales del sistema turbina-generador del grupo 01 en la central hidroeléctrica Baños II - Huaral
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge debido a las pérdidas y variaciones de potencia del grupo 01 de la central hidroeléctrica Baños II, el cual son originados por fallas en la turbina Pelton y generador síncrono, este grupo es de eje horizontal con 2 inyectores, la potencia instalada es de 54...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6130 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Severidad Ocurrencia Detección |
Sumario: | El presente trabajo de investigación surge debido a las pérdidas y variaciones de potencia del grupo 01 de la central hidroeléctrica Baños II, el cual son originados por fallas en la turbina Pelton y generador síncrono, este grupo es de eje horizontal con 2 inyectores, la potencia instalada es de 540 KW con caudal de 0.5 m3/s, el salto es de 167 metros y el diámetro de la tubería forzada de 0.9 metros. La metodología de investigación es el deductivo porque se realizó el análisis del sistema turbina-generador hacia sus subsistemas y componentes, el tipo de investigación es básica porque aporta conocimientos de la herramienta AMEF, el nivel de investigación la descriptiva porque describe las funciones de los componentes del sistema, el diseño de investigación el descriptivo simple. El objetivo de la investigación es analizar las fallas funcionales tanto de la turbina Pelton como del generador síncrono mediante la teoría AMEF (Análisis de modos y efectos de fallo), cuyos indicadores son la severidad, ocurrencia y detección, para luego evaluar el número de prioridad de riesgo (NPR). Según la evaluación AMEF del sistema turbina-generador, el equipo más crítico es el regulador de velocidad con criterio de “riesgo importante”. En el sistema turbina Pelton se obtuvo 39,73% de riesgo importante y 60.27% de riesgo tolerable, en el sistema generador síncrono se obtuvo 31,72% de riesgo importante y 68,28% de riesgo tolerable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).