Llamado a la reflexión en tiempos de acusaciones, veredictos y sentencias

Descripción del Articulo

Es cierto que la ocurrencia de una pérdida o un sufrimiento de cualquier tipo genera dolor y, muchas veces, la respuesta a ese dolor puede ser devastadora. La magnitud de esa respuesta depende del poder y la influencia que se tenga. La pregunta es si basta la ocurrencia de la pérdida o el sufrimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ige Afuso, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:medicinainterna.net.pe:article/421
Enlace del recurso:https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:devastadora
ocurrencia
sistema
Descripción
Sumario:Es cierto que la ocurrencia de una pérdida o un sufrimiento de cualquier tipo genera dolor y, muchas veces, la respuesta a ese dolor puede ser devastadora. La magnitud de esa respuesta depende del poder y la influencia que se tenga. La pregunta es si basta la ocurrencia de la pérdida o el sufrimiento para ocasionar, como respuesta, pérdidas o castigos injustos a quienes no tienen culpa y, menos aún, la más mínima intención de ocasionarlos. En el caso de la profesión medica, como en cualquier  otra profesión, existen sucesos que no necesariamente resultan como fueron planeados y estos pueden traer consecuencias que van desde las más leves a las sumamente graves. Debiéramos entonces preguntarnos si es responsabilidad directa del médico, del personal de salud o del sistema de salud, la ocurrencia de aquellos sucesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).