Análisis de la severidad de incendios forestales mediante imágenes satelitales en el distrito de San Jerónimo-Cusco, periodo 2016-2021

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente se realizó con la finalidad de identificar la severidad de los incendios forestales acontecidos durante los años 2016 al 2021, dentro del distrito de San Jerónimo de la región de Cusco; para tal finalidad, se tomó como ruta metodológica el enfoque cuantitativo, de tipo b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saldivar LLactahuamani, Milagros, Rojas Apaza, Ronal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Severidad de incendios
Índice de severidad
Ocurrencia de incendios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente se realizó con la finalidad de identificar la severidad de los incendios forestales acontecidos durante los años 2016 al 2021, dentro del distrito de San Jerónimo de la región de Cusco; para tal finalidad, se tomó como ruta metodológica el enfoque cuantitativo, de tipo básico con alcance descriptivo y diseño no experimental, teniendo como población de estudio al distrito de San Jerónimo y como muestra a las áreas forestales del distrito, mismo que cuenta con una extensión total de 95,47 km2; para la recolección de datos, se empleó la ficha de observación, así como el sensor Sentinel 2, a través del cual se obtuvieron las imágenes satelitales para analizar las cicatrices de las áreas estudiadas, posteriormente los datos fueron analizados en el programa ArcGis 10.8 mediante las coordenadas UTM dentro de la zona sur 18S, hallando como resultado frente al nivel de severidad de los incendios, que el mayor nivel se presentó en el año 2021 reflejado principalmente en el cuarto incendio, debido a la frecuencia de ocurrencia de incendios en el mismo año. En conclusión, los incendios sucedidos durante los años especificados, favorecieron a que las zonas afectadas presenten nivel moderado-alto de severidad en la calcinación de sus áreas, ya que la regeneración vegetativa fue interrumpida de manera frecuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).