Impacto de la inversión de innovación agraria en la productividad y oferta exportable del sector cafetalero peruano, 2010 – 2020
Descripción del Articulo
Determinar el impacto de la inversión en innovación agraria por el PNIA en la productividad y oferta exportable del sector cafetalero peruano, entre el 2010 al 2020, es el objetivo de la presente investigación, para ello se colectó datos estadísticos e históricos del MIDAGRI y SUNAT-Aduanas, consoli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8268 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8268 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión Innovación agraria Productividad Oferta exportable Sector cafetalero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | Determinar el impacto de la inversión en innovación agraria por el PNIA en la productividad y oferta exportable del sector cafetalero peruano, entre el 2010 al 2020, es el objetivo de la presente investigación, para ello se colectó datos estadísticos e históricos del MIDAGRI y SUNAT-Aduanas, consolidados en la página web inform@cción, datos del Banco Central de Reserva del Perú y datos de subproyectos del sistema SISEV-PNIA. La prueba de hipótesis, se hizo mediante pruebas de medias y de regresión lineal para estimar la tendencia en el tiempo por la intervención del PNIA en la productividad, en la oferta exportable y en los ingresos por venta local y exportable del sector cafetalero del país. En base a los resultados, la intervención del PNIA ha sostenido la productividad y oferta exportable del café durante sus años de ejecución y la tendencia es la misma en el tiempo, a pesar de la constante disminución de dichas variables por efecto de variables exógenas a la investigación; respecto a los ingresos por venta en exportaciones y venta local son directa e inversamente proporcionales a la intervención del PNIA y están más influenciados por variables ajenas a la innovación agraria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).