Clima organizacional y estrés laboral en profesionales de enfermería que laboran en la Clínica Santa Cruz – Huancayo 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre el clima organizacional y el estrés laboral en profesionales de enfermería que laboran en la Clínica Santa Cruz - Huancayo 2020, la investigación fue correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8410 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Estres laboral Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre el clima organizacional y el estrés laboral en profesionales de enfermería que laboran en la Clínica Santa Cruz - Huancayo 2020, la investigación fue correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada de 115 enfermeras que trabajan en las distintas sedes de la clínica Santa Cruz; se eligió una muestra probabilística de 76 profesionales de enfermería por muestreo aleatorio simple, se empleó como técnica la encuesta y de instrumento el “Cuestionario de clima organizacional en profesionales de enfermería” el cual fue validado mediante el alfa de Cronbach teniendo una fiabilidad de 0.843 y para la “Escala de estrés en profesionales de enfermería” se obtuvo una fiabilidad de 0.853; en los resultados se resalta que el 35.5 % de las licenciadas(os) en enfermería perciben un inadecuado clima organizacional y el 39.4 % de las licenciadas(os) en enfermería tienen estrés laboral. Para la prueba de hipótesis se utilizó la prueba R de Pearson, asimismo se llegó a la conclusión que ante una percepción mayor del clima organizacional, disminuye el estrés laboral en los profesionales de enfermería (mediante el coeficiente de correlación de R- Pearson moderado positivo; - 0,439 _ existe una asociación inversa entre las variables). Esperamos que esta investigación brinde sugerencias para el cuidado óptimo de la salud del trabajador y disminuya riesgos psicosociales dentro del ambiente laboral, para que se refleje en un trabajo eficiente y eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).