El clima organizacional influye en el estrés laboral del personal de enfermería que laboran en el centro endoscópico de clínica Internacional 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar de qué manera el clima organizacional influye en el estrés laboral del personal de enfermería que labora en el centro endoscópico de la Clínica Internacional en el año 2022. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Clima organizacional Estrés laboral Personal de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar de qué manera el clima organizacional influye en el estrés laboral del personal de enfermería que labora en el centro endoscópico de la Clínica Internacional en el año 2022. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y diseño transversal, aplicando dos instrumentos validados: el cuestionario del MINSA para evaluar el clima organizacional (con 34 ítems distribuidos en seis dimensiones: liderazgo, motivación, reciprocidad, participación, comunicación y respaldo) y el Maslach Burnout Inventory (MBI) para medir el estrés laboral en sus tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. La muestra estuvo conformada por 20 profesionales de enfermería. Los resultados revelaron que el clima organizacional fue percibido como favorable, siendo la participación la dimensión mejor valorada (3.52) y la comunicación la más baja (3.31). En cuanto al estrés laboral, se encontró un nivel elevado de agotamiento emocional (4.03), aunque con alta realización personal (4.01), lo cual actúa como un factor protector. El análisis de correlación arrojó un coeficiente de r = -0.73, indicando una correlación negativa fuerte entre el clima organizacional y el estrés laboral. Esto demuestra que, a mayor percepción de un clima organizacional saludable, menor es el nivel de estrés reportado por el personal de enfermería. Se concluye que fortalecer aspectos del clima organizacional, especialmente la comunicación y el liderazgo, puede contribuir significativamente a la reducción del estrés laboral en contextos hospitalarios de alta demanda asistencial como el centro endoscópico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).