Estrés laboral y desempeño de los profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del Hospital II Essalud – Huancavelica – 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño de los profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del Hospital II EsSalud Huancavelica-2024. Material y métodos: estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel correlacional y diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esteban Huaman, Editha, Capacyachi Oroya, Elva, Cayetano Mulato, Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Desempeño laboral
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño de los profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del Hospital II EsSalud Huancavelica-2024. Material y métodos: estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel correlacional y diseño no experimental, transversal. La población se conformó por 30 profesionales de enfermería del servicio de emergencia. Para recopilar los datos, se utilizó la encuesta que incluyó la escala, “The nursing stress scale” elaborado por Pamela Gray Toft y James G. Anderson y el cuestionario sobre desempeño adaptado de Loja Ramos. Ambos sometidos a juicio de expertos y prueba piloto (confiabilidad alfa de Crombach de 0.88 y 0.81 respectivamente). Resultados: El 56.7% de enfermeras tienen 40 a 59 años, el 66.7% (20) tienen contrato en el régimen 728, el 90.0% (27) son de sexo femenino, el 56.7% (17) no cuentan con especialidad en emergencias y el 60.0% (18) tienen más de 5 años de experiencia profesional. El 56.7% (17) tienen estrés leve y desempeño bueno; el 16.7% (5) presenta estrés leve y desempeño regular. Por otro lado, el 20.0% (6) presentan estrés moderado y desempeño regular, asimismo el 6.7% (2) tienen estrés moderado y desempeño bueno. Conclusión: Existe relación significativa entre el estrés laboral y el desempeño de los profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del Hospital II EsSalud Huancavelica. (coeficiente Rho -0.480 y un nivel de significancia de 0.007).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).