Estrés y desempeño laboral de los profesionales de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Las Mercedes, Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
El Hospital las Mercedes tiene profesionales propensos a cualquier tipo de estrés que influye en su Desempeño laboral por ello este informe tuvo como objetivo principal :Determinar la relación entre el nivel de Estrés y desempeño laboral de los profesionales de Enfermería en el Hospital las Mercedes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12682 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Desempeño Laboral Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El Hospital las Mercedes tiene profesionales propensos a cualquier tipo de estrés que influye en su Desempeño laboral por ello este informe tuvo como objetivo principal :Determinar la relación entre el nivel de Estrés y desempeño laboral de los profesionales de Enfermería en el Hospital las Mercedes, 2022, estudio cuantitativo no experimental como resultados se obtuvo en los profesionales de enfermería del Hospital las Mercedes el 40% casi siempre expresaron cansados al finalizar la jornada de trabajo, en tanto que el 37.5% se siente emocionalmente agotados por su trabajo, pocas veces y casi siempre y con este mismo porcentaje siempre se siente frustrado en su trabajo, en tanto que el 25% de profesionales de enfermería tienen algún nivel de fatiga cuando se levanta y enfrenta nueva jornada laboral desde casi nunca hasta siempre; el personal de salud su rendimiento está netamente relacionado con la atención eficaz del paciente, el cual se verá afectado si no se encuentra en un entorno saludable. Cconcluyendo que el desempeño laboral de los profesionales de Enfermería en el Servicio de Emergencia está influido directamente por factores estresantes personales, familiares y del entorno; desde el ambiente de trabajo, la organización y las motivaciones profesionales e institucionales. El estrés disminuye la calidad de atención los profesionales mencionan estar cansados, emocionalmente agotadas y cansadas al final de una jornada de trabajo e iniciar nueva jornada laboral siempre se sienten agotados y el ambiente laboral no es el adecuado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).