Exportación Completada — 

Modelamiento de vibraciones y determinación del burden optimo en U.E.C. Mallay - CIA. de Minas Buenaventura - 2019

Descripción del Articulo

Este informe final es el resultado de un plan establecido haciendo uso del método científico. El problema de investigación fue ¿Cómo influye el modelamiento de las vibraciones en la determinación del burden óptimo en la U.E.C. Mallay – Compañía Minas Buenaventura - 2019?, mientras que el objetivo fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Surichaqui, Edgar Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6116
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelamiento
Vibraciones
Taladros largos
Velocidad pico partícula
Descripción
Sumario:Este informe final es el resultado de un plan establecido haciendo uso del método científico. El problema de investigación fue ¿Cómo influye el modelamiento de las vibraciones en la determinación del burden óptimo en la U.E.C. Mallay – Compañía Minas Buenaventura - 2019?, mientras que el objetivo fue que era importante determinar cómo influye el modelamiento de las vibraciones en la determinación del burden optimo en la U.E.C. Mallay - Compañía Minas Buenaventura. La población fue los bancos de la Veta Mary de la U.E.C. Mallay y como muestra los bancos 05, 8A y 8B de la misma Veta. Se ha analizado los datos de los disparos realizados en tales bancos y se ha establecido que la factibilidad del tajeo por método de taladros largos en vetas angostas, resulta técnicamente viable, desde el punto de perforación y voladura, respetando los límites del ancho de minado, velocidades de perforación para evitar desviaciones, diseño de carga adecuado y el factor de acoplamiento correcto del explosivo con la roca. El rendimiento del explosivo calculado por modelamiento de vibraciones, ofrece un burden y espaciamiento de 0.68 m como máximo para ambos parámetros, se considera uno de los métodos más certeros porque mide las vibraciones que produce cada taladro con carga explosiva. La velocidad pico partícula con un máximo de 150 kilogramos de explosivo es 22.37 mm/s en la resultante, registrado a 20.0 m del punto de disparo; con esta cantidad de carga no se afecta el macizo rocoso ni el sostenimiento a 20 m a la redonda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).