Diseño del modelo predictivo de vibraciones por voladura en una mina de oro a tajo abierto en Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue diseñar un modelo predictivo de vibraciones por voladura en una mina de oro a tajo abierto en Cajamarca. En la empresa minera estudio se vienen desarrollando operaciones a tajo abierto, el cual involucra realizar voladuras cercanas a la población, por ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Altamirano, Alexis Armando, Suarez Arrivasplata, Fresia Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voladuras
Minería
Voladuras de rocas
Modelo predictivo
Velocidad pico partícula
Vibraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue diseñar un modelo predictivo de vibraciones por voladura en una mina de oro a tajo abierto en Cajamarca. En la empresa minera estudio se vienen desarrollando operaciones a tajo abierto, el cual involucra realizar voladuras cercanas a la población, por ello con la finalidad de minimizar el nivel de vibraciones para evitar riegos a la población cercana y ante la falta de un modelo, se realizó un diseño de modelo predictivo de vibración mediante ensayos reales en zonas críticas, para que los resultados de las vibraciones puedan ayudarnos a obtener un modelo predictivo en base al campo lejano de Devine, para así poder predecir los niveles de vibraciones con el fin de optimizar factores que incidan en el nivel de vibraciones, entre ellos los más importantes, carga por retardo, la distancia, etc. El diseño de modelo predictivo de vibración de voladuras fue desarrollado a diferentes distancias y con diferentes cargas por retardo. Se realizaron monitoreos de vibraciones en 67 proyectos de voladura para contrastar la simulación recopilando los resultados obtenidos en cada una de ellas. Las mediciones de la velocidad pico partícula (VVP) tienen un valor mínimo de 20.97 mm/s, valor máximo de 22.16 mm/s, valor promedio de 21.70 mm/s, el coeficiente de regresión R2 es 1 y el CV de la VPP es 0.92%, el cual indica que todas las mediciones del VPP son homogéneas (menor al 5% de aceptación) indicando que el promedio de las VPP representa en forma adecuada al conjunto de las 67 mediciones de vibraciones realizadas. Dichos resultados nos dieron parámetros que fueron ordenados en una base de datos y analizados se logró obtener el modelo predictivo de vibración a campo lejano para la mina a tajo abierto en Cajamarca definido como VVP=22.292(〖R/(√Q))〗^(-0.015), a un nivel de confianza del 95%, para poder obtener las simulaciones cuando se trabaja en una roca con dureza promedio con un RMR entre 22 – 55 con un valor promedio de 43 , Clasificación de roca III).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).