Competencias para el uso del internet de los docentes de educación secundaria de San Martin de Pangoa – Satipo

Descripción del Articulo

Se buscó establecer si las competencias para el uso del internet de los docentes que laboran en el nivel secundario de San Martin de Pangoa – Satipo, difieren con relación al género, zona de procedencia del centro escolar y la condición laboral. La metodología adoptada es de carácter cuantitativo, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Inga, Lili Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8342
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia
Internet
Docentes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se buscó establecer si las competencias para el uso del internet de los docentes que laboran en el nivel secundario de San Martin de Pangoa – Satipo, difieren con relación al género, zona de procedencia del centro escolar y la condición laboral. La metodología adoptada es de carácter cuantitativo, no experimental. El diseño empleado fue el descriptivo - comparativo, la muestra estuvo conformada por 113 docentes de las instituciones educativas del nivel secundario perteneciente al distrito de San Martin de Pangoa. Para el acopio de datos se empleó un cuestionario de 44 preguntas, con escalamiento de respuesta tipo Lickert. Se logró establecer que la mayor proporción de docentes que laboran en las instituciones educativas de nivel secundaria de San Martín de Pangoa se autoperciben con un nivel de logro de competencias de uso de internet categorizado como “intermedio”. El análisis comparativo de las competencias de uso de internet según la variable género y la variable lugar de procedencia del centro laboral arrojaron diferencias estadísticamente significativas a favor del colectivo docente de género masculino y favor de los docentes que laboran en centros escolares de zona urbana respectivamente. La variable condición laboral no resultó un factor influyente sobre las competencias de uso de internet en el colectivo profesional investigado. Estos hallazgos permiten visualizar en los docentes evaluados un perfil competencial con ciertas brechas y limitaciones en tanto la necesidad y prestancia que impone actualmente el internet y las bondades de su uso para el trabajo docente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).