Aplicación del método multi-criterio en la selección de personal para el desempeño laboral
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló con el apoyo de profesionales involucrados en temas relacionados a manejo de personal y el aporte de información de las empresas, instituciones públicas y privadas bajo la coordinación del titular de la presente tesis, en principio fijamos el método de toma decision...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3184 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Multi-criterio Selección de personal |
id |
UNCP_1b756d7bef58c47da6028312ae5388ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3184 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del método multi-criterio en la selección de personal para el desempeño laboral |
title |
Aplicación del método multi-criterio en la selección de personal para el desempeño laboral |
spellingShingle |
Aplicación del método multi-criterio en la selección de personal para el desempeño laboral Galvez Choque, Gaudencio Multi-criterio Selección de personal |
title_short |
Aplicación del método multi-criterio en la selección de personal para el desempeño laboral |
title_full |
Aplicación del método multi-criterio en la selección de personal para el desempeño laboral |
title_fullStr |
Aplicación del método multi-criterio en la selección de personal para el desempeño laboral |
title_full_unstemmed |
Aplicación del método multi-criterio en la selección de personal para el desempeño laboral |
title_sort |
Aplicación del método multi-criterio en la selección de personal para el desempeño laboral |
author |
Galvez Choque, Gaudencio |
author_facet |
Galvez Choque, Gaudencio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Juarez Torres, Aurelio Noel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galvez Choque, Gaudencio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Multi-criterio Selección de personal |
topic |
Multi-criterio Selección de personal |
description |
El presente trabajo se desarrolló con el apoyo de profesionales involucrados en temas relacionados a manejo de personal y el aporte de información de las empresas, instituciones públicas y privadas bajo la coordinación del titular de la presente tesis, en principio fijamos el método de toma decisiones multi-criterio, determinando las metas, identificando el problema, objetivos, criterios de selección y evaluar a los candidatos, se solicitó información a las empresas públicas y privadas sobre su metodología de selección, analizando la información se concluyó que no obedece a ninguna técnica matemática, las empresas privadas donde va dirigido el presente estudio en la gran mayoría desarrollan métodos clásicos de reclutamiento de personal, pudiendo en algunos casos estar direccionado hacia algunas preferencias, sin embargo conociendo las falencias de la empresas nos propusimos plantear métodos más sofisticados con conocimiento científico como el Método Multi-criterio (Análisis de Procesos Jerárquicos) en la selección de personal con la participación de un grupo decisor expertos en tomas de decisiones, los mismos que unificaran criterios para la toma de decisiones generando matrices de pares en función a criterios y alternativas de acuerdo a la escala de Saaty. Se procedió crear el algoritmo del programa respetando las reglas matemáticas, priorizando los componentes y asignándole el peso correspondiente según la importancia y prioridad, alimentado los valores en la matriz se procedió a normalizar los valores para determinar cuál es el componente que requiere atención inmediata, el resultado obtenido requiere de un grado de certeza para el cuál se realizó el cálculo del índice de congruencia y posterior el análisis de sensibilidad, la comprobación permite fijar límites de errores cuando los criterios vertidos por el grupo decisor son divergentes, los criterios no deben ser demasiado opuestos o polarizados, porque al desarrollar el algoritmo final, el programa anunciará un OK si los criterios emitidos están dentro del error permitido, y si los criterios no han sido manejados correctamente se manifestará con un ERROR. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-08T03:36:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-08T03:36:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3184 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3184 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3184/4/Galvez%20Choque.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3184/3/Galvez%20Choque.pdf.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3184/1/Galvez%20Choque.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3184/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c4f3b73f09cc9127b8f404c0475d876 2b16550b1a0ab105710352894fe61e78 3cdf38dd3e1135c35cd95f59c6a5ec1b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1846160370705629184 |
spelling |
Juarez Torres, Aurelio NoelGalvez Choque, Gaudencio2018-01-08T03:36:28Z2018-01-08T03:36:28Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12894/3184El presente trabajo se desarrolló con el apoyo de profesionales involucrados en temas relacionados a manejo de personal y el aporte de información de las empresas, instituciones públicas y privadas bajo la coordinación del titular de la presente tesis, en principio fijamos el método de toma decisiones multi-criterio, determinando las metas, identificando el problema, objetivos, criterios de selección y evaluar a los candidatos, se solicitó información a las empresas públicas y privadas sobre su metodología de selección, analizando la información se concluyó que no obedece a ninguna técnica matemática, las empresas privadas donde va dirigido el presente estudio en la gran mayoría desarrollan métodos clásicos de reclutamiento de personal, pudiendo en algunos casos estar direccionado hacia algunas preferencias, sin embargo conociendo las falencias de la empresas nos propusimos plantear métodos más sofisticados con conocimiento científico como el Método Multi-criterio (Análisis de Procesos Jerárquicos) en la selección de personal con la participación de un grupo decisor expertos en tomas de decisiones, los mismos que unificaran criterios para la toma de decisiones generando matrices de pares en función a criterios y alternativas de acuerdo a la escala de Saaty. Se procedió crear el algoritmo del programa respetando las reglas matemáticas, priorizando los componentes y asignándole el peso correspondiente según la importancia y prioridad, alimentado los valores en la matriz se procedió a normalizar los valores para determinar cuál es el componente que requiere atención inmediata, el resultado obtenido requiere de un grado de certeza para el cuál se realizó el cálculo del índice de congruencia y posterior el análisis de sensibilidad, la comprobación permite fijar límites de errores cuando los criterios vertidos por el grupo decisor son divergentes, los criterios no deben ser demasiado opuestos o polarizados, porque al desarrollar el algoritmo final, el programa anunciará un OK si los criterios emitidos están dentro del error permitido, y si los criterios no han sido manejados correctamente se manifestará con un ERROR.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Multi-criterioSelección de personalAplicación del método multi-criterio en la selección de personal para el desempeño laboralinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Seguridad y Control en MineríaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de MinasDoctoradoDoctor en Seguridad y Control en MineríaTHUMBNAILGalvez Choque.pdf.jpgGalvez Choque.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6069http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3184/4/Galvez%20Choque.pdf.jpg7c4f3b73f09cc9127b8f404c0475d876MD54TEXTGalvez Choque.pdf.txtGalvez Choque.pdf.txtExtracted texttext/plain145505http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3184/3/Galvez%20Choque.pdf.txt2b16550b1a0ab105710352894fe61e78MD53ORIGINALGalvez Choque.pdfGalvez Choque.pdfapplication/pdf1730414http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3184/1/Galvez%20Choque.pdf3cdf38dd3e1135c35cd95f59c6a5ec1bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3184/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/3184oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/31842024-10-17 16:50:56.22DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).