El Programa Juntos: su implementación e impactos en el distrito de pucará, provincia de Huancayo, región Junín

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “El Programa Juntos: su implementación e impactos en el Distrito de Pucará, Provincia de Huancayo, Región Junín”, tuvo como objetivo central describir el proceso de implementación y los impactos sociales, culturales y económicos del programa Juntos realizado en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Ignacio, Yaridia Sharmeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Juntos
Implementación
Impactos
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “El Programa Juntos: su implementación e impactos en el Distrito de Pucará, Provincia de Huancayo, Región Junín”, tuvo como objetivo central describir el proceso de implementación y los impactos sociales, culturales y económicos del programa Juntos realizado en las comunidades priorizadas tales como: Maracavalle, Raquina, Pachachaca, Asca y en la zona urbana de Pucará; para cumplir con los objetivos planteados utilizamos la etnografía, las entrevistas a profundidad y la observación participante, dirigida a la población beneficiaria y no beneficiaría, además de las autoridades locales y profesionales del programa, complementadas con un registro fotográfico que nos permitió conocer y describir el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres Juntos. Los resultados de la investigación representan un aporte inicial para reflexionar en torno a la sostenibilidad y la superación de la lucha contra la pobreza, pues en ella podemos encontrar la descripción de los puntos débiles y las fortalezas del mencionado programa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).