Proyecto formativo "Larvicultura" y la competencia "Indaga" en estudiantes de secundaria de la I.E.E. "Santa Isabel" de Huancayo

Descripción del Articulo

Las evaluaciones PISA afirma que el Perú en el área de Ciencias y Tecnología se encuentra entre los últimos lugares debajo de países latinoamericanos como Chile y Colombia, en otras palabras, los estudiantes peruanos tienen deficiencia en el desarrollo de la competencia Indaga. (OECD, 2019, pp. 80-8...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ludeña Janampa, Marco Antonio, Coronación Canchanya, Brayan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11900
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia indaga, Proyecto Formativa, Larvicultura.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las evaluaciones PISA afirma que el Perú en el área de Ciencias y Tecnología se encuentra entre los últimos lugares debajo de países latinoamericanos como Chile y Colombia, en otras palabras, los estudiantes peruanos tienen deficiencia en el desarrollo de la competencia Indaga. (OECD, 2019, pp. 80-81). Por ende, esta investigación se a enfocado a determinar el efecto del proyecto formativo “larvicultura” en el desarrollo de la competencia “indaga” en los estudiantes del cuarto grado de secundaria en la I.E.E. “Santa Isabel” de Huancayo en el año lectivo 2023. El estudio es de tipo aplicado y de nivel experimental, el diseño muestral es de cuatro grupos Solomon (dos grupos experimental y dos grupos control), y de enfoque cuantitativo. La muestra estudiantil fue de 104 discentes a quienes se les evaluó el aprendizaje mediante las pruebas pedagógicas de pre test y post test. Los resultados según la prueba estadística Mann Whitney da un valor p de “>,001” que posibilita aceptar la hipótesis alternativa y rechazar la hipótesis nula, por tanto, se concluye que la aplicación del Proyecto Formativo Larvicultura influyó significativamente en la competencia Indaga y en sus capacidades respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).