Exportación Completada — 

Análisis comparativo del diseño sísmico de una estructura con muros continuos y con muros desacoplados incorporando disipadores SLB en la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo varía el diseño sísmico de una estructura con muros continuos y una estructura con muros desacoplados que incorpora disipadores SLB. El tipo de investigación fue aplicado de nivel descriptivo con un diseño no-experimental transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Navarro, Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5046
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muro continúo
Muro desacoplado
Diseño sísmico
Respuesta sísmica
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo varía el diseño sísmico de una estructura con muros continuos y una estructura con muros desacoplados que incorpora disipadores SLB. El tipo de investigación fue aplicado de nivel descriptivo con un diseño no-experimental transversal comparativo. Para el análisis se consideró el edificio de la universidad privada Franklin Roosevelt, el cual es una estructura esencial de 11 niveles más un sótano. El tipo de muestreo fue no probabilístico intencional. La metodología consistió en realizar análisis símicos espectrales a los modelos estructurales con la finalidad de determinar las respuestas sísmicas. Adicionalmente, se realizó análisis Tiempo Historia No Lineal con la finalidad de verificar la asignación de los disipadores SLB. Se diseñaron los elementos estructurales y finalmente se realizó un análisis comparativo de respuesta sísmica y cantidades de acero de refuerzo de elementos estructurales. Como resultados de la comparación, se obtuvo que la estructura con muros continuos presento mayor rigidez lateral que la estructura con muros desacoplados, el cual se ve reflejado en la variación de los parámetros evaluados tales como: derivas inferiores en 28.38% y 24.69%, desplazamiento de techo inferior en 26.52% y 23.03%, cortante basal superior en 28.45% y 24.14%, periodo inferior en 30.08% y 23.54% y Torsión superior en 1.96% y 1.45% correspondientes a la dirección X y dirección Y respectivamente. En relación a la variación de cantidad de acero, se obtuvo un incremento en columnas y vigas de 50.01% y 3.20% respectivamente y una reducción de 39.78% en muros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).