Analisis de la vulnerabilidad sismica en edificaciones con muros desacoplados al implementar disipadores SLB, Huancayo 2020

Descripción del Articulo

En la presente tesis se ha planteado como problema general: ¿Cuáles son los resultados de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones con muros desacoplados al implementar disipadores SLB, Huancayo 2020?. El objetivo general es: Analizar los resultados de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torpoco Palomino, Onan Rosendo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificaciones
Muros
Disipadores
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se ha planteado como problema general: ¿Cuáles son los resultados de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones con muros desacoplados al implementar disipadores SLB, Huancayo 2020?. El objetivo general es: Analizar los resultados de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones con muros desacoplados al implementar disipadores SLB, Huancayo 2020. El método de la investigación es científico, de tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo y un diseño de investigación no experimental. La vulnerabilidad sísmica disminuye en edificaciones con muros desacoplados al implementar disipadores SLB, Huancayo 2020. Como resultado se identificó que la edificación sin dispositivos SLB presenta una vulnerabilidad media con un IV=21.59, en el parámetro de organización del sistema resistente, la calidad del sistema resistente y distancia máxima entre columnas obtuvo una mejor calificación, pues fue construido luego del año 1997. Al realizar un análisis detallado con el programa ETABS se identifico que en la estructura patrón las derivas en el eje Y-Y no cumplen con las solicitaciones y se planteó la implementación de disipadores SLB en este eje. Al implementar dispositivos SLB se identificó que el total de niveles cumplen con los límites de distorsión máxima de 0.007 en concreto armado (E.030 Diseño sismorresistente) mostrando Der. máx. X-X= 0.0063 en el 5to piso, Der. máx. Y-Y= 0.0057 en el 4to piso. Mostrando que el uso de dispositivos SLB reducen la vulnerabilidad de la edificación. Se sugiere a las autoridades de la MPH evaluar el índice de vulnerabilidad estructural en edificaciones de más de 7 niveles que son empleados como viviendas multifamiliares y centros de comercio, así evitar futuras pérdidas, de esta forma promover este tipo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).