La educación financiera del personal docente en la Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023.
Descripción del Articulo
Muchos estudios han reportado que hay personas que tienen dificultades con sus finanzas; por lo que, surge el interés por conocer qué grado de educación financiera tienen los docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, en Perú; ante este problema, se planteó como objetivo establecer el gr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/559 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Financiera Conocimientos Financieros Habilidades Financieras Actitudes Financieras Comportamiento Financiero Bienestar Financiero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Muchos estudios han reportado que hay personas que tienen dificultades con sus finanzas; por lo que, surge el interés por conocer qué grado de educación financiera tienen los docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, en Perú; ante este problema, se planteó como objetivo establecer el grado de educación financiera de los docentes de la UNACH en el año 2023; la investigación tuvo un alcance descriptivo, de tipo básica, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental – transversal; La población estuvo conformada por 126 docentes adscritos a los diferentes departamentos académicos de la universidad. Los datos se recogieron del total de la población, aplicando un cuestionario validado por juicio de expertos con un V de Aiken= 0.997 y con una confiabilidad Alfa de Cronbach=982. Se determinó como resultado que, el 53.97% tienen grado de educación financiera logrado, seguido por el 38.89% que alcanzaron grado proceso y finalmente el 7.14% alcanzaron grado inicio; concluyéndose que, la mayoría han alcanzado el grado de educación financiera logrado, no presentan dificultades en educación financiera; seguido por docentes que alcanzaron grado proceso, presentan ligeras dificultades en educación financiera; y muy pocos alcanzaron grado inicio, presentan mayores dificultades de educación financiera |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).