Rendimiento extractivo y características físico químicas del aceite esencial de (satureja sp) por fluido de arrastre hidrotermico
Descripción del Articulo
Las especies de satureja sp en la provincia de Chota no se procesa ni analiza las hojas de satureja sp, de la misma manera que el aceite esencial, por lo que el rendimiento de la extracción y las características fisicoquímicas son desconocidos y es probable que el aceite en medicina esté dando una c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| Repositorio: | UNACH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/295 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de producción Proceso de elaboración Aceites Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| id |
UNCH_8afb75b10422f53ed7c900cca9f0e27a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/295 |
| network_acronym_str |
UNCH |
| network_name_str |
UNACH-Institucional |
| repository_id_str |
4826 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Rendimiento extractivo y características físico químicas del aceite esencial de (satureja sp) por fluido de arrastre hidrotermico |
| title |
Rendimiento extractivo y características físico químicas del aceite esencial de (satureja sp) por fluido de arrastre hidrotermico |
| spellingShingle |
Rendimiento extractivo y características físico químicas del aceite esencial de (satureja sp) por fluido de arrastre hidrotermico Mejía Araujo, Cristian Editson Ingeniería de producción Proceso de elaboración Aceites Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| title_short |
Rendimiento extractivo y características físico químicas del aceite esencial de (satureja sp) por fluido de arrastre hidrotermico |
| title_full |
Rendimiento extractivo y características físico químicas del aceite esencial de (satureja sp) por fluido de arrastre hidrotermico |
| title_fullStr |
Rendimiento extractivo y características físico químicas del aceite esencial de (satureja sp) por fluido de arrastre hidrotermico |
| title_full_unstemmed |
Rendimiento extractivo y características físico químicas del aceite esencial de (satureja sp) por fluido de arrastre hidrotermico |
| title_sort |
Rendimiento extractivo y características físico químicas del aceite esencial de (satureja sp) por fluido de arrastre hidrotermico |
| author |
Mejía Araujo, Cristian Editson |
| author_facet |
Mejía Araujo, Cristian Editson Calderón Altamirano, Anacely |
| author_role |
author |
| author2 |
Calderón Altamirano, Anacely |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Valderrama, Carlos Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejía Araujo, Cristian Editson Calderón Altamirano, Anacely |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ingeniería de producción Proceso de elaboración Aceites Chota Cajamarca |
| topic |
Ingeniería de producción Proceso de elaboración Aceites Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| description |
Las especies de satureja sp en la provincia de Chota no se procesa ni analiza las hojas de satureja sp, de la misma manera que el aceite esencial, por lo que el rendimiento de la extracción y las características fisicoquímicas son desconocidos y es probable que el aceite en medicina esté dando una contribución significante. El objetivo principal de esta investigación es evaluar el rendimiento de extracción y las características fisicoquímicas del aceite esencial de hojas de Satureja sp que se obtenida por fluido de arrastre hidrotermico. Con la mayor posibilidad de ser útil para las personas que pretenden usarlo como un medicamento o para uso industrial. La importancia de esta investigación radica, entonces, en el impacto medicinal de la sociedad y la aplicación industrial. Además, la información obtenida se canalizará a las personas interesadas y estará en el repositorio de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. El aceite esencial se extrajo de las hojas de ramas tiernas en estado vegetativo en floración de Satureja sp, con cortes de 25 a 30 cm, recolectados a 2682 m.s.n.m. La extracción se llevó a cabo mediante fluido de arrastre hidrotermico en un equipo de acero inoxidable de 40 litros de capacidad, obteniendo un rendimiento de 0.20% v/p. Los análisis de las características fisicoquímicas obtenidas son: densidad relativa (0.91783 ± 0.07785), índice de refracción (1.3690 ± 7.07E-05), actividad antioxidante (0.74141 ± 0.03482), color (L 78.72333 ± 3.77031, a 2.36667 ± 0.49166; b 122.51333 ± 196.78737). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
1/4/2019 19:04 |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
1/4/2019 19:04 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Mejía, C. y Calderón, A. (2018). Rendimiento extractivo y características físico químicas del aceite esencial de (satureja sp) por fluido de arrastre hidrotermico. [Informe final de investigación]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14142/295 |
| identifier_str_mv |
Mejía, C. y Calderón, A. (2018). Rendimiento extractivo y características físico químicas del aceite esencial de (satureja sp) por fluido de arrastre hidrotermico. [Informe final de investigación]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú. |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14142/295 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNACH-Institucional instname:Universidad Nacional Autónoma de Chota instacron:UNACH |
| instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| instacron_str |
UNACH |
| institution |
UNACH |
| reponame_str |
UNACH-Institucional |
| collection |
UNACH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/cb959f4e-fdec-40bb-a5fc-f54004bc87cd/download https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/553948e0-2836-489d-96b2-5da7aa5e347f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6bc173ab851159783ba7db0614c7453 29b49f651b246474c7c503161abf0707 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNACH |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846705165475774464 |
| spelling |
Medina Valderrama, Carlos JavierMejía Araujo, Cristian EditsonCalderón Altamirano, Anacely1/4/2019 19:041/4/2019 19:042018Mejía, C. y Calderón, A. (2018). Rendimiento extractivo y características físico químicas del aceite esencial de (satureja sp) por fluido de arrastre hidrotermico. [Informe final de investigación]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.14142/295Las especies de satureja sp en la provincia de Chota no se procesa ni analiza las hojas de satureja sp, de la misma manera que el aceite esencial, por lo que el rendimiento de la extracción y las características fisicoquímicas son desconocidos y es probable que el aceite en medicina esté dando una contribución significante. El objetivo principal de esta investigación es evaluar el rendimiento de extracción y las características fisicoquímicas del aceite esencial de hojas de Satureja sp que se obtenida por fluido de arrastre hidrotermico. Con la mayor posibilidad de ser útil para las personas que pretenden usarlo como un medicamento o para uso industrial. La importancia de esta investigación radica, entonces, en el impacto medicinal de la sociedad y la aplicación industrial. Además, la información obtenida se canalizará a las personas interesadas y estará en el repositorio de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. El aceite esencial se extrajo de las hojas de ramas tiernas en estado vegetativo en floración de Satureja sp, con cortes de 25 a 30 cm, recolectados a 2682 m.s.n.m. La extracción se llevó a cabo mediante fluido de arrastre hidrotermico en un equipo de acero inoxidable de 40 litros de capacidad, obteniendo un rendimiento de 0.20% v/p. Los análisis de las características fisicoquímicas obtenidas son: densidad relativa (0.91783 ± 0.07785), índice de refracción (1.3690 ± 7.07E-05), actividad antioxidante (0.74141 ± 0.03482), color (L 78.72333 ± 3.77031, a 2.36667 ± 0.49166; b 122.51333 ± 196.78737).ÍNDICE Resumen..................................................................................................................................... 3 Abstract....................................................................................................................................... 4 Introducción............................................................................................................................... 5 Capítulo I: Planteamiento del Problema............................................................................. 7 1.1. Descripción del Problema.......................................................................... 7 1.2. Formulación del Problema: ..................................................................... 10 1.3. Objetivos: General y Específicos........................................................... 10 1.4. Justificación ................................................................................................ 11 Capítulo II: Marco Teórico.................................................................................................... 11 2.1 Antecedentes............................................................................................... 11 2.2 Bases Teóricas............................................................................................ 13 2.3 Hipótesis....................................................................................................... 16 2.4 Definición Operacional de las Variables .............................................. 16 Capítulo III: Metodología de la Investigación.................................................................. 17 3.1 Ámbito de Estudio...................................................................................... 17 3.2 Materiales y métodos de investigación................................................ 17 Capítulo IV: Resultados........................................................................................................ 25 4.1 Presentación de Resultados ................................................................... 25 4.2 Discusión...................................................................................................... 27 Conclusiones........................................................................................................................... 28 Recomendaciones ................................................................................................................. 29 Referencias Bibliográficas................................................................................................... 30 3application/pdfspaUniversidad Nacional Autónoma de ChotaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Ingeniería de producciónProceso de elaboraciónAceitesChotaCajamarcahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Rendimiento extractivo y características físico químicas del aceite esencial de (satureja sp) por fluido de arrastre hidrotermicoinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNACH-Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Chotainstacron:UNACHORIGINALSatureja.pdfSatureja.pdfapplication/pdf1329728https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/cb959f4e-fdec-40bb-a5fc-f54004bc87cd/downloadf6bc173ab851159783ba7db0614c7453MD51THUMBNAILPortada295.pngPortada295.pngimage/png67996https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/553948e0-2836-489d-96b2-5da7aa5e347f/download29b49f651b246474c7c503161abf0707MD5220.500.14142/295oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/2952022-09-23 23:45:17.438https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unach.edu.peRepositorio UNACHdspace-help@myu.edu |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).