Rendimiento extractivo y características físico químicas del aceite esencial de (satureja sp) por fluido de arrastre hidrotermico

Descripción del Articulo

Las especies de satureja sp en la provincia de Chota no se procesa ni analiza las hojas de satureja sp, de la misma manera que el aceite esencial, por lo que el rendimiento de la extracción y las características fisicoquímicas son desconocidos y es probable que el aceite en medicina esté dando una c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejía Araujo, Cristian Editson, Calderón Altamirano, Anacely
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/295
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de producción
Proceso de elaboración
Aceites
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:Las especies de satureja sp en la provincia de Chota no se procesa ni analiza las hojas de satureja sp, de la misma manera que el aceite esencial, por lo que el rendimiento de la extracción y las características fisicoquímicas son desconocidos y es probable que el aceite en medicina esté dando una contribución significante. El objetivo principal de esta investigación es evaluar el rendimiento de extracción y las características fisicoquímicas del aceite esencial de hojas de Satureja sp que se obtenida por fluido de arrastre hidrotermico. Con la mayor posibilidad de ser útil para las personas que pretenden usarlo como un medicamento o para uso industrial. La importancia de esta investigación radica, entonces, en el impacto medicinal de la sociedad y la aplicación industrial. Además, la información obtenida se canalizará a las personas interesadas y estará en el repositorio de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. El aceite esencial se extrajo de las hojas de ramas tiernas en estado vegetativo en floración de Satureja sp, con cortes de 25 a 30 cm, recolectados a 2682 m.s.n.m. La extracción se llevó a cabo mediante fluido de arrastre hidrotermico en un equipo de acero inoxidable de 40 litros de capacidad, obteniendo un rendimiento de 0.20% v/p. Los análisis de las características fisicoquímicas obtenidas son: densidad relativa (0.91783 ± 0.07785), índice de refracción (1.3690 ± 7.07E-05), actividad antioxidante (0.74141 ± 0.03482), color (L 78.72333 ± 3.77031, a 2.36667 ± 0.49166; b 122.51333 ± 196.78737).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).