Evaluación del nivel de riesgo a inundación según la metodología CENEPRED, en el río San Mateo, tramo puente “San Mateo” al puente “Lloque Yupanqui”, Chota.

Descripción del Articulo

La ciudad de Chota, se ve afectada constantemente por fuertes precipitaciones pluviales que ocasionan inundación en sus calles y zonas aledañas a ríos y quebradas, en especial en la ribera del río San Mateo, por ello el fin del estudio fue “Evaluar el nivel de riesgo a inundación según la metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticlla Sanchez, Yan Winans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14142/205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura vial
Recursos hídricos
Inundación
Zona urbana
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La ciudad de Chota, se ve afectada constantemente por fuertes precipitaciones pluviales que ocasionan inundación en sus calles y zonas aledañas a ríos y quebradas, en especial en la ribera del río San Mateo, por ello el fin del estudio fue “Evaluar el nivel de riesgo a inundación según la metodología CENEPRED, en el río San Mateo, tramo puente “San Mateo” al puente “Lloque Yupanqui”, de la ciudad de Chota”, la investigación aplicada, inició con el levantamiento topográfico de un área de 18.59 ha, que abarca 241 lotes del barrio San Mateo. Se realizó la delimitación de la microcuenca hidrográfica en el punto emisor con coordenadas UTM WGS84 (760055.49 m E, 9274617.33 m S), se utilizaron los datos de la estación meteorológica Chotano Lajas (750035.2 m E, 9274088.5 m S), y se determinaron las probables áreas de inundación del río San Mateo, para Tr de 10, 25, 50 y 100 años, siendo 2.59, 2.77, 2.92 y 3.13 ha, respectivamente. La peligrosidad frente a inundaciones fluviales es muy alto, alto, medio y bajo en el 13.60, 3.64, 52.24 y 30.52% del área total. Se aplicó una encuesta a 173 familias del barrio San Mateo, determinando que la vulnerabilidad es muy alta, alta y media en 119, 68 y 54 lotes, en cambio el área verde conformada por 12.59 ha tiene baja vulnerabilidad. Finalmente, se concluyó que el riesgo frente a inundaciones fluviales del río “San Mateo” es muy alto, alto, medio y bajo en 0.69, 6.15, 2.55 y 9.55 ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).