Calidad del agua para consumo poblacional de las fuentes de agua Cocheros, Quebrada del Aguila y Cushuro en la ciudad de Tingo María – Leoncio Prado
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad del agua para consumo poblacional de las fuentes de agua Cocheros, Del Águila y Cushuro del sistema de abastecimiento de agua (captación, reservorio y red de distribución), planteándose como problema la inexistencia de un orden del uso del ter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Estándares de calidad de agua Parámetros Fuentes de agua época de estiaje y época de avenida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UNAS_c3d6bce5cdc4e9110f7136247c24baf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2111 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del agua para consumo poblacional de las fuentes de agua Cocheros, Quebrada del Aguila y Cushuro en la ciudad de Tingo María – Leoncio Prado |
title |
Calidad del agua para consumo poblacional de las fuentes de agua Cocheros, Quebrada del Aguila y Cushuro en la ciudad de Tingo María – Leoncio Prado |
spellingShingle |
Calidad del agua para consumo poblacional de las fuentes de agua Cocheros, Quebrada del Aguila y Cushuro en la ciudad de Tingo María – Leoncio Prado Dionisio Armas, Albert Ivan Calidad del agua Estándares de calidad de agua Parámetros Fuentes de agua época de estiaje y época de avenida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Calidad del agua para consumo poblacional de las fuentes de agua Cocheros, Quebrada del Aguila y Cushuro en la ciudad de Tingo María – Leoncio Prado |
title_full |
Calidad del agua para consumo poblacional de las fuentes de agua Cocheros, Quebrada del Aguila y Cushuro en la ciudad de Tingo María – Leoncio Prado |
title_fullStr |
Calidad del agua para consumo poblacional de las fuentes de agua Cocheros, Quebrada del Aguila y Cushuro en la ciudad de Tingo María – Leoncio Prado |
title_full_unstemmed |
Calidad del agua para consumo poblacional de las fuentes de agua Cocheros, Quebrada del Aguila y Cushuro en la ciudad de Tingo María – Leoncio Prado |
title_sort |
Calidad del agua para consumo poblacional de las fuentes de agua Cocheros, Quebrada del Aguila y Cushuro en la ciudad de Tingo María – Leoncio Prado |
author |
Dionisio Armas, Albert Ivan |
author_facet |
Dionisio Armas, Albert Ivan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Escalante, Casiano Gómez Sulca, Cesar Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dionisio Armas, Albert Ivan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del agua Estándares de calidad de agua Parámetros Fuentes de agua época de estiaje y época de avenida |
topic |
Calidad del agua Estándares de calidad de agua Parámetros Fuentes de agua época de estiaje y época de avenida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad del agua para consumo poblacional de las fuentes de agua Cocheros, Del Águila y Cushuro del sistema de abastecimiento de agua (captación, reservorio y red de distribución), planteándose como problema la inexistencia de un orden del uso del territorio juntamente con la falta de conocimiento de la población dando el mal uso del recurso. Así mismo se identificó que estás se encuentran dentro del Estándar de Calidad Ambiental para Agua y dentro de la categoría “Bueno” según la metodología ICA-PE, por lo tanto, son aptas para consumo humano. Se determinó los parámetros de calidad del agua (pH, T°, conductividad, OD, DBO5, SST, NO3, Fósforo Total, Nitrato, Nitrito, Dureza, Coliformes Totales, Coliformes termotolerantes y Escherichia coli), en 03 puntos de muestreo (captación, reservorio y red de distribución) de las fuentes de agua Cocheros, quebrada del Águila y Cushuro, ciudad Tingo María, evaluados tanto en época de estiaje (agosto y septiembre) y época de avenida (octubre y noviembre). Se realizó la comparación de los parámetros evaluados de las fuentes de agua Cocheros, quebrada del Águila y Cushuro, ciudad de Tingo María, con los estándares de calidad ambiental (ECAs) establecidos en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. Donde se pudo determinar que el OD en época de avenida, pH superior e inferior en ambas épocas, Fosfato Total en ambas épocas de la Quebrada Cocheros, el OD en época de avenida, el pH inferior en época de avenida, Fosfato Total en ambas épocas de la Quebrada Cushuro y el OD en el punto P2 de la época de avenida, el pH inferior en época de avenida, Fosfato Total en ambas épocas de la quebrada del Águila, superan los ECAs para cada uno de los parámetros.El estado de la calidad del agua de las fuentes de aguas Cocheros, quebrada del Águila y Cushuro, ciudad de Tingo María, se calculó mediante el Índice de Calidad de Agua (ICA-PE), donde los resultados obtenidos fueron 79.06, 85.36 y 76.08, respectivamente, lo que quiere decir que están dentro del rango 75-89 = “Bueno”, por lo tanto, la calidad de agua se aleja un poco de la calidad natural del agua, sin embargo, las condiciones deseables pueden estar con algunas amenazas o daños de poca magnitud. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-06T15:02:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-06T15:02:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2111 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2111 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b3590be3-3816-4e69-94a2-d92cb2f3a27f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/85791f43-2a19-4424-aed4-87203c7c27c7/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3d207271-75d5-4e43-a41b-e6d4d7064353/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/88218e23-173c-4068-866e-b6ac99629508/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
63d0693f0f5b325b6d03f293d6bb62a0 2b205010b3f75e3e766024841c02cdae c52066b9c50a8f86be96c82978636682 9abffc6c5df01596ad279629798fab37 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236306823970816 |
spelling |
Aguirre Escalante, CasianoGómez Sulca, Cesar AugustoDionisio Armas, Albert Ivan2022-05-06T15:02:32Z2022-05-06T15:02:32Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14292/2111El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad del agua para consumo poblacional de las fuentes de agua Cocheros, Del Águila y Cushuro del sistema de abastecimiento de agua (captación, reservorio y red de distribución), planteándose como problema la inexistencia de un orden del uso del territorio juntamente con la falta de conocimiento de la población dando el mal uso del recurso. Así mismo se identificó que estás se encuentran dentro del Estándar de Calidad Ambiental para Agua y dentro de la categoría “Bueno” según la metodología ICA-PE, por lo tanto, son aptas para consumo humano. Se determinó los parámetros de calidad del agua (pH, T°, conductividad, OD, DBO5, SST, NO3, Fósforo Total, Nitrato, Nitrito, Dureza, Coliformes Totales, Coliformes termotolerantes y Escherichia coli), en 03 puntos de muestreo (captación, reservorio y red de distribución) de las fuentes de agua Cocheros, quebrada del Águila y Cushuro, ciudad Tingo María, evaluados tanto en época de estiaje (agosto y septiembre) y época de avenida (octubre y noviembre). Se realizó la comparación de los parámetros evaluados de las fuentes de agua Cocheros, quebrada del Águila y Cushuro, ciudad de Tingo María, con los estándares de calidad ambiental (ECAs) establecidos en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. Donde se pudo determinar que el OD en época de avenida, pH superior e inferior en ambas épocas, Fosfato Total en ambas épocas de la Quebrada Cocheros, el OD en época de avenida, el pH inferior en época de avenida, Fosfato Total en ambas épocas de la Quebrada Cushuro y el OD en el punto P2 de la época de avenida, el pH inferior en época de avenida, Fosfato Total en ambas épocas de la quebrada del Águila, superan los ECAs para cada uno de los parámetros.El estado de la calidad del agua de las fuentes de aguas Cocheros, quebrada del Águila y Cushuro, ciudad de Tingo María, se calculó mediante el Índice de Calidad de Agua (ICA-PE), donde los resultados obtenidos fueron 79.06, 85.36 y 76.08, respectivamente, lo que quiere decir que están dentro del rango 75-89 = “Bueno”, por lo tanto, la calidad de agua se aleja un poco de la calidad natural del agua, sin embargo, las condiciones deseables pueden estar con algunas amenazas o daños de poca magnitud.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCalidad del aguaEstándares de calidad de aguaParámetrosFuentes de agua época de estiaje y época de avenidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Calidad del agua para consumo poblacional de las fuentes de agua Cocheros, Quebrada del Aguila y Cushuro en la ciudad de Tingo María – Leoncio Pradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería Ambiental70316550https://orcid.org/ 0000-0003-0683-8675https://orcid.org/ 0000-0002-8264-29090706361210032914http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalOre Cierto, Luis EduardoRengifo Trigozo, Juan PabloBustamante Scaglione, Erle Javier OttoTHUMBNAILTS_AIDA_2021.pdf.jpgTS_AIDA_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3780https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b3590be3-3816-4e69-94a2-d92cb2f3a27f/download63d0693f0f5b325b6d03f293d6bb62a0MD54ORIGINALTS_AIDA_2021.pdfTS_AIDA_2021.pdfapplication/pdf4894338https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/85791f43-2a19-4424-aed4-87203c7c27c7/download2b205010b3f75e3e766024841c02cdaeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3d207271-75d5-4e43-a41b-e6d4d7064353/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_AIDA_2021.pdf.txtTS_AIDA_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain109285https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/88218e23-173c-4068-866e-b6ac99629508/download9abffc6c5df01596ad279629798fab37MD5320.500.14292/2111oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/21112024-06-10 00:40:00.019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).