Análisis de la calidad de agua para consumo humano y percepción local en la población de la ciudad de Naranjillo, distrito Luyando – Leoncio Prado

Descripción del Articulo

En la investigación se determinaron los parámetros de calidad del agua (pH, T°, Conductividad, Sólidos Totales Disuelto, cloro y Coliformes Termotolerantes - Escherichia), en 03 puntos de muestreo (captación, reservorio y red de distribución) de la fuente de agua ubicada cerca del centro poblado Cap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Garate, Jhan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Estándares de calidad del agua
Parámetros
Época de estiaje
Punto de muestreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Descripción
Sumario:En la investigación se determinaron los parámetros de calidad del agua (pH, T°, Conductividad, Sólidos Totales Disuelto, cloro y Coliformes Termotolerantes - Escherichia), en 03 puntos de muestreo (captación, reservorio y red de distribución) de la fuente de agua ubicada cerca del centro poblado Capitán Arellano, ciudad de Naranjillo, distrito Luyando, evaluados tanto en época de estiaje (mayo, junio y julio). Se evaluó los parámetros de la fuente de agua, con los estándares de calidad ambiental (ECAs) establecidos en el Decreto Supremo N° 004-2017- MINAM. Así como la percepción de la población sobre el consumo de agua para uso poblacional. Se pudo determinar que del análisis de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua los valores obtenidos fueron: Conductividad Eléctrica presenta una calidad Alta de Montaña, Solidos Totales y el cloro se incrementó en el último mes de evaluación, pH recomendado, temperatura varía según los meses, los Coliformes Totales y Coliformes Termotolerantes se registraron solo en la toma de captación y las bacterias heterótrofas presentan valores que se encuentran aptas para su ingestión. La comparación de los análisis de la calidad de agua que consume la población, con los estándares de calidad ambiental para agua potable (ECA), la Conductividad Eléctrica, Sólidos Totales y pH se encuentran por debajo de los estándares, mientras que en las conexiones domiciliarias en el mes de julio la temperatura y el cloro no cumple con los valores establecidos por el reglamento, mientras que en los demás puntos de muestreo si cumple con la normativa para abastecimiento de agua para consumo humano, los coliformes totales y coliformes termotolerantes solo se encontraron en la toma de captación y estos exceden los “ECA”, las bacteria heterótrofas se encuentran por debajo de los estándares establecidos en el reglamento vigente. La percepción de la población encuestada muestra una disconformidad, desconoce la calidad de agua que consume si es de buena o mala calidad y se concluye que la calidad de agua no influye en la percepción local de la población de Naranjillo. Sin embargo, las condiciones deseables pueden estar con algunas amenazas o daños de poca magnitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).