Análisis de la calidad de agua para consumo humano y percepción local en la población de la ciudad de Naranjillo, distrito Luyando – Leoncio Prado

Descripción del Articulo

En la investigación se determinaron los parámetros de calidad del agua (pH, T°, Conductividad, Sólidos Totales Disuelto, cloro y Coliformes Termotolerantes - Escherichia), en 03 puntos de muestreo (captación, reservorio y red de distribución) de la fuente de agua ubicada cerca del centro poblado Cap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Garate, Jhan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Estándares de calidad del agua
Parámetros
Época de estiaje
Punto de muestreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
id UNAS_60ec331cbe9e716492ce54e93d0061e0
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2395
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la calidad de agua para consumo humano y percepción local en la población de la ciudad de Naranjillo, distrito Luyando – Leoncio Prado
title Análisis de la calidad de agua para consumo humano y percepción local en la población de la ciudad de Naranjillo, distrito Luyando – Leoncio Prado
spellingShingle Análisis de la calidad de agua para consumo humano y percepción local en la población de la ciudad de Naranjillo, distrito Luyando – Leoncio Prado
Romero Garate, Jhan Carlos
Calidad del agua
Estándares de calidad del agua
Parámetros
Época de estiaje
Punto de muestreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
title_short Análisis de la calidad de agua para consumo humano y percepción local en la población de la ciudad de Naranjillo, distrito Luyando – Leoncio Prado
title_full Análisis de la calidad de agua para consumo humano y percepción local en la población de la ciudad de Naranjillo, distrito Luyando – Leoncio Prado
title_fullStr Análisis de la calidad de agua para consumo humano y percepción local en la población de la ciudad de Naranjillo, distrito Luyando – Leoncio Prado
title_full_unstemmed Análisis de la calidad de agua para consumo humano y percepción local en la población de la ciudad de Naranjillo, distrito Luyando – Leoncio Prado
title_sort Análisis de la calidad de agua para consumo humano y percepción local en la población de la ciudad de Naranjillo, distrito Luyando – Leoncio Prado
author Romero Garate, Jhan Carlos
author_facet Romero Garate, Jhan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rengifo Trigozo, Juan Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Garate, Jhan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad del agua
Estándares de calidad del agua
Parámetros
Época de estiaje
Punto de muestreo
topic Calidad del agua
Estándares de calidad del agua
Parámetros
Época de estiaje
Punto de muestreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
description En la investigación se determinaron los parámetros de calidad del agua (pH, T°, Conductividad, Sólidos Totales Disuelto, cloro y Coliformes Termotolerantes - Escherichia), en 03 puntos de muestreo (captación, reservorio y red de distribución) de la fuente de agua ubicada cerca del centro poblado Capitán Arellano, ciudad de Naranjillo, distrito Luyando, evaluados tanto en época de estiaje (mayo, junio y julio). Se evaluó los parámetros de la fuente de agua, con los estándares de calidad ambiental (ECAs) establecidos en el Decreto Supremo N° 004-2017- MINAM. Así como la percepción de la población sobre el consumo de agua para uso poblacional. Se pudo determinar que del análisis de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua los valores obtenidos fueron: Conductividad Eléctrica presenta una calidad Alta de Montaña, Solidos Totales y el cloro se incrementó en el último mes de evaluación, pH recomendado, temperatura varía según los meses, los Coliformes Totales y Coliformes Termotolerantes se registraron solo en la toma de captación y las bacterias heterótrofas presentan valores que se encuentran aptas para su ingestión. La comparación de los análisis de la calidad de agua que consume la población, con los estándares de calidad ambiental para agua potable (ECA), la Conductividad Eléctrica, Sólidos Totales y pH se encuentran por debajo de los estándares, mientras que en las conexiones domiciliarias en el mes de julio la temperatura y el cloro no cumple con los valores establecidos por el reglamento, mientras que en los demás puntos de muestreo si cumple con la normativa para abastecimiento de agua para consumo humano, los coliformes totales y coliformes termotolerantes solo se encontraron en la toma de captación y estos exceden los “ECA”, las bacteria heterótrofas se encuentran por debajo de los estándares establecidos en el reglamento vigente. La percepción de la población encuestada muestra una disconformidad, desconoce la calidad de agua que consume si es de buena o mala calidad y se concluye que la calidad de agua no influye en la percepción local de la población de Naranjillo. Sin embargo, las condiciones deseables pueden estar con algunas amenazas o daños de poca magnitud.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-15T18:19:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-15T18:19:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2395
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2395
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3ec7f10c-7ddb-4dc0-be47-899bd5dd0e31/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fa8e1ed5-47d8-4e9d-b56f-075761ad6520/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1a225ba5-77e0-44ae-a4b0-995abe996c8e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/11ff997a-86e7-4786-9e92-ced445f8fabb/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/da16b0d1-ec28-41d7-8378-4c945c4a0be1/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d27807c3-0b4e-4a3b-a5ee-4b28ef013214/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cd4a6e45-b5fd-400e-9696-6830184779bd/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bdafad69-722c-44b6-92ad-89af811a1218/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d725047d-b891-4f49-b2de-492b5b027192/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d44f71ed-4b48-49f1-b0bc-702139f67e31/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4cac94a29a664623eb78cad45a85142a
9ff03bd0ad79fbe9c68a1583ac056f31
b592afc3bd376619958ccd388b70f140
a4b52882cc289e49d76118f7b3eb6281
793f59b2eefd7e12bf59376260149046
da7502262ba2be4ab1eb0aa02352acef
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
617750df6203f7ac2ee249981c645ea9
528fa15d2634afdf9ea700e35dd93973
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236311151443968
spelling Rengifo Trigozo, Juan PabloRomero Garate, Jhan Carlos2023-05-15T18:19:27Z2023-05-15T18:19:27Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2395En la investigación se determinaron los parámetros de calidad del agua (pH, T°, Conductividad, Sólidos Totales Disuelto, cloro y Coliformes Termotolerantes - Escherichia), en 03 puntos de muestreo (captación, reservorio y red de distribución) de la fuente de agua ubicada cerca del centro poblado Capitán Arellano, ciudad de Naranjillo, distrito Luyando, evaluados tanto en época de estiaje (mayo, junio y julio). Se evaluó los parámetros de la fuente de agua, con los estándares de calidad ambiental (ECAs) establecidos en el Decreto Supremo N° 004-2017- MINAM. Así como la percepción de la población sobre el consumo de agua para uso poblacional. Se pudo determinar que del análisis de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua los valores obtenidos fueron: Conductividad Eléctrica presenta una calidad Alta de Montaña, Solidos Totales y el cloro se incrementó en el último mes de evaluación, pH recomendado, temperatura varía según los meses, los Coliformes Totales y Coliformes Termotolerantes se registraron solo en la toma de captación y las bacterias heterótrofas presentan valores que se encuentran aptas para su ingestión. La comparación de los análisis de la calidad de agua que consume la población, con los estándares de calidad ambiental para agua potable (ECA), la Conductividad Eléctrica, Sólidos Totales y pH se encuentran por debajo de los estándares, mientras que en las conexiones domiciliarias en el mes de julio la temperatura y el cloro no cumple con los valores establecidos por el reglamento, mientras que en los demás puntos de muestreo si cumple con la normativa para abastecimiento de agua para consumo humano, los coliformes totales y coliformes termotolerantes solo se encontraron en la toma de captación y estos exceden los “ECA”, las bacteria heterótrofas se encuentran por debajo de los estándares establecidos en el reglamento vigente. La percepción de la población encuestada muestra una disconformidad, desconoce la calidad de agua que consume si es de buena o mala calidad y se concluye que la calidad de agua no influye en la percepción local de la población de Naranjillo. Sin embargo, las condiciones deseables pueden estar con algunas amenazas o daños de poca magnitud.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCalidad del aguaEstándares de calidad del aguaParámetrosÉpoca de estiajePunto de muestreohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Análisis de la calidad de agua para consumo humano y percepción local en la población de la ciudad de Naranjillo, distrito Luyando – Leoncio Pradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería en Conservación de Suelos y Agua73269747https://orcid.org/0000-0002-4099-850123015258http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521216http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalBustamante Scaglioni, Erle OttoQuiroz Ramírez, José VictorDionisio Montalvo, FranklinTHUMBNAILTS_RGJC_2022.pdf.jpgTS_RGJC_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3921https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3ec7f10c-7ddb-4dc0-be47-899bd5dd0e31/download4cac94a29a664623eb78cad45a85142aMD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4347https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fa8e1ed5-47d8-4e9d-b56f-075761ad6520/download9ff03bd0ad79fbe9c68a1583ac056f31MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3246https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1a225ba5-77e0-44ae-a4b0-995abe996c8e/downloadb592afc3bd376619958ccd388b70f140MD510ORIGINALTS_RGJC_2022.pdfTS_RGJC_2022.pdfapplication/pdf5635191https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/11ff997a-86e7-4786-9e92-ced445f8fabb/downloada4b52882cc289e49d76118f7b3eb6281MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf1049252https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/da16b0d1-ec28-41d7-8378-4c945c4a0be1/download793f59b2eefd7e12bf59376260149046MD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf6956785https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d27807c3-0b4e-4a3b-a5ee-4b28ef013214/downloadda7502262ba2be4ab1eb0aa02352acefMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cd4a6e45-b5fd-400e-9696-6830184779bd/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTTS_RGJC_2022.pdf.txtTS_RGJC_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain100115https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bdafad69-722c-44b6-92ad-89af811a1218/download617750df6203f7ac2ee249981c645ea9MD55REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain4328https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d725047d-b891-4f49-b2de-492b5b027192/download528fa15d2634afdf9ea700e35dd93973MD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d44f71ed-4b48-49f1-b0bc-702139f67e31/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5720.500.14292/2395oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/23952024-06-10 00:46:07.385https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).