Calidad del agua para consumo poblacional de las fuentes de agua Cocheros, Quebrada del Aguila y Cushuro en la ciudad de Tingo María – Leoncio Prado
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad del agua para consumo poblacional de las fuentes de agua Cocheros, Del Águila y Cushuro del sistema de abastecimiento de agua (captación, reservorio y red de distribución), planteándose como problema la inexistencia de un orden del uso del ter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Estándares de calidad de agua Parámetros Fuentes de agua época de estiaje y época de avenida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad del agua para consumo poblacional de las fuentes de agua Cocheros, Del Águila y Cushuro del sistema de abastecimiento de agua (captación, reservorio y red de distribución), planteándose como problema la inexistencia de un orden del uso del territorio juntamente con la falta de conocimiento de la población dando el mal uso del recurso. Así mismo se identificó que estás se encuentran dentro del Estándar de Calidad Ambiental para Agua y dentro de la categoría “Bueno” según la metodología ICA-PE, por lo tanto, son aptas para consumo humano. Se determinó los parámetros de calidad del agua (pH, T°, conductividad, OD, DBO5, SST, NO3, Fósforo Total, Nitrato, Nitrito, Dureza, Coliformes Totales, Coliformes termotolerantes y Escherichia coli), en 03 puntos de muestreo (captación, reservorio y red de distribución) de las fuentes de agua Cocheros, quebrada del Águila y Cushuro, ciudad Tingo María, evaluados tanto en época de estiaje (agosto y septiembre) y época de avenida (octubre y noviembre). Se realizó la comparación de los parámetros evaluados de las fuentes de agua Cocheros, quebrada del Águila y Cushuro, ciudad de Tingo María, con los estándares de calidad ambiental (ECAs) establecidos en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. Donde se pudo determinar que el OD en época de avenida, pH superior e inferior en ambas épocas, Fosfato Total en ambas épocas de la Quebrada Cocheros, el OD en época de avenida, el pH inferior en época de avenida, Fosfato Total en ambas épocas de la Quebrada Cushuro y el OD en el punto P2 de la época de avenida, el pH inferior en época de avenida, Fosfato Total en ambas épocas de la quebrada del Águila, superan los ECAs para cada uno de los parámetros.El estado de la calidad del agua de las fuentes de aguas Cocheros, quebrada del Águila y Cushuro, ciudad de Tingo María, se calculó mediante el Índice de Calidad de Agua (ICA-PE), donde los resultados obtenidos fueron 79.06, 85.36 y 76.08, respectivamente, lo que quiere decir que están dentro del rango 75-89 = “Bueno”, por lo tanto, la calidad de agua se aleja un poco de la calidad natural del agua, sin embargo, las condiciones deseables pueden estar con algunas amenazas o daños de poca magnitud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).