Determinación de los niveles de concentración de metales pesados en la Cuenca Mashcón – Cajamarca en los meses de Setiembre y Diciembre, 2016
Descripción del Articulo
En los últimos años la puesta en operación de diversas actividades ha generado diversos impactos en los componentes ambientales, ocasionando variación en sus características y propiedades, uno de los componentes más afectados por el desarrollo de estas actividades es el componente hídrico. Por lo qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/108 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ECAs Río Porcón época creciente época de estiaje metales pesados Concentración Río Grande Ingeniería ambiental |
Sumario: | En los últimos años la puesta en operación de diversas actividades ha generado diversos impactos en los componentes ambientales, ocasionando variación en sus características y propiedades, uno de los componentes más afectados por el desarrollo de estas actividades es el componente hídrico. Por lo que, el objetivo de esta investigación fue la determinación de los niveles de concentración de metales pesados en la Cuenca Mashcón – Cajamarca durante los meses de Setiembre y Diciembre del año 2016 para luego compararlo con los ECAs para agua, se realizó un monitoreo en época de estiaje (Setiembre) y uno en época creciente (Diciembre) en dos puntos de muestreo (Río Porcón y Río Grande) utilizando el Método EPA 200.7 Revisión 4.4 con la técnica de Espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo. Obteniendo como resultados que, la concentración de los metales pesados en época de estiaje y época creciente respectivamente fue: Aluminio (0.615 mg/L, 0.086 mg/L); Cd (<LCM, <LCM); Fe (1.021 mg/L, 1.680 mg/L); Pb (0.004 mg/L, <LCM) y Zn (0.06 mg/L, 0.027 mg/L). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).