Diseño de un modelo de gestión participativa en la reserva comunal Yanesha Distrito de Palcazu-Oxapampa, Departamento de Pasco.

Descripción del Articulo

La Conservación de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) en el Perú, es a través de instrumentos normativos básicos orientados hacia el manejo de los recursos naturales y el desarrollo social acordes con la sustentabilidad. Se conciben bajo la óptica participativa y consideran el "involucramien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Carrión, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/92
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidades nativas
Reserva comunal
Perú
id UNAS_a92db714b8e136e4e9510aaa08ca8826
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/92
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Chacón López, VíctorRivera Carrión, Alejandro2016-09-16T15:41:04Z2016-09-16T15:41:04Z2009ADM35https://hdl.handle.net/20.500.14292/92La Conservación de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) en el Perú, es a través de instrumentos normativos básicos orientados hacia el manejo de los recursos naturales y el desarrollo social acordes con la sustentabilidad. Se conciben bajo la óptica participativa y consideran el "involucramiento" de los diferentes actores sociales en sus distintas fases de gestión fundamental para el cumplimiento de sus objetivos. El presente trabajo tiene como objetivo central proponer un Diseño de Gestión Participativa en la Reserva Comunal Yanesha (RCY), integrando la participación social de los actores involucrados en el manejo del área natural protegida desde el enfoque humano, participativo, y estratégico (antes, durante y después). La investigación se centra en la Reserva Comunal Yanesha (RCY), por ser una reserva más importante del país, por su alta diversidad biológica y cultural y por los servicios ambientales y beneficios económicos directos e indirectos que provee para humanidad. Durante el estudio se tuvo la cooperación del Pueblo Yanesha, a través de sus jefes comunales, para descubrir de cerca la valiosa labor que están desarrollando en proteger sus recursos naturales para la supervivencia humana.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASComunidades nativasReserva comunalPerúDiseño de un modelo de gestión participativa en la reserva comunal Yanesha Distrito de Palcazu-Oxapampa, Departamento de Pasco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo profesionalCiencias AdministrativasTHUMBNAILADM35.pdf.jpgADM35.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5081https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/46ae6889-bbc2-4e56-8573-1cb9e9225409/download838c6403debe3e72ef99348365f8bbbcMD53ORIGINALADM35.pdfapplication/pdf2892800https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/37e73499-5194-43b1-a101-183fc4ab7930/download18c3807f8fb7610dc61b917dd9894bdaMD51TEXTADM35.pdf.txtADM35.pdf.txtExtracted texttext/plain153331https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/863ae24c-9e32-4ee5-a53e-a0ee1964e165/downloade886369f78d8ab5acedd8c110d60359dMD5220.500.14292/92oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/922024-06-10 00:20:31.426http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un modelo de gestión participativa en la reserva comunal Yanesha Distrito de Palcazu-Oxapampa, Departamento de Pasco.
title Diseño de un modelo de gestión participativa en la reserva comunal Yanesha Distrito de Palcazu-Oxapampa, Departamento de Pasco.
spellingShingle Diseño de un modelo de gestión participativa en la reserva comunal Yanesha Distrito de Palcazu-Oxapampa, Departamento de Pasco.
Rivera Carrión, Alejandro
Comunidades nativas
Reserva comunal
Perú
title_short Diseño de un modelo de gestión participativa en la reserva comunal Yanesha Distrito de Palcazu-Oxapampa, Departamento de Pasco.
title_full Diseño de un modelo de gestión participativa en la reserva comunal Yanesha Distrito de Palcazu-Oxapampa, Departamento de Pasco.
title_fullStr Diseño de un modelo de gestión participativa en la reserva comunal Yanesha Distrito de Palcazu-Oxapampa, Departamento de Pasco.
title_full_unstemmed Diseño de un modelo de gestión participativa en la reserva comunal Yanesha Distrito de Palcazu-Oxapampa, Departamento de Pasco.
title_sort Diseño de un modelo de gestión participativa en la reserva comunal Yanesha Distrito de Palcazu-Oxapampa, Departamento de Pasco.
author Rivera Carrión, Alejandro
author_facet Rivera Carrión, Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chacón López, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Carrión, Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunidades nativas
Reserva comunal
Perú
topic Comunidades nativas
Reserva comunal
Perú
description La Conservación de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) en el Perú, es a través de instrumentos normativos básicos orientados hacia el manejo de los recursos naturales y el desarrollo social acordes con la sustentabilidad. Se conciben bajo la óptica participativa y consideran el "involucramiento" de los diferentes actores sociales en sus distintas fases de gestión fundamental para el cumplimiento de sus objetivos. El presente trabajo tiene como objetivo central proponer un Diseño de Gestión Participativa en la Reserva Comunal Yanesha (RCY), integrando la participación social de los actores involucrados en el manejo del área natural protegida desde el enfoque humano, participativo, y estratégico (antes, durante y después). La investigación se centra en la Reserva Comunal Yanesha (RCY), por ser una reserva más importante del país, por su alta diversidad biológica y cultural y por los servicios ambientales y beneficios económicos directos e indirectos que provee para humanidad. Durante el estudio se tuvo la cooperación del Pueblo Yanesha, a través de sus jefes comunales, para descubrir de cerca la valiosa labor que están desarrollando en proteger sus recursos naturales para la supervivencia humana.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv ADM35
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/92
identifier_str_mv ADM35
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/92
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/46ae6889-bbc2-4e56-8573-1cb9e9225409/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/37e73499-5194-43b1-a101-183fc4ab7930/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/863ae24c-9e32-4ee5-a53e-a0ee1964e165/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 838c6403debe3e72ef99348365f8bbbc
18c3807f8fb7610dc61b917dd9894bda
e886369f78d8ab5acedd8c110d60359d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236288608108544
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).